Seguramente, no nos equivocaremos al decir que tanto el Alfa Romeo Giulia, como el SUV Stelvio, nunca estuvieron a la altura de las expectativas de Alfa Romeo en términos de ventas; especialmente, después de que su antigua matriz, Fiat Chrysler Automobiles (FCA), invirtiera una ingente cantidad de dinero en la plataforma Giorgio.
Tras la desaparición del MiTo, el Giulietta y el 4C, la empresa necesitaba urgentemente nuevos productos para rejuvenecer las ventas. Pero afortunadamente, tras este periodo, el Tonale ha empezado con buen pie en los mercados europeos, hasta el punto de que Alfa Romeo ya es rentable.
En declaraciones a Autocar, Jean-Philippe Imparato, Consejero Delegado de Alfa Romeo, afirmó que la empresa ya está ganando más dinero del que gasta por coche, y añadió que el futuro es prometedor. El máximo responsable estima que las entregas anuales podrían alcanzar los 90.000 vehículos en 2023, para seguir creciendo enormemente a mediados de la década.
Primera prueba Alfa Romeo Tonale
Imparato prevé que Alfa Romeo supere su récord de ventas en 2025, lo que francamente parece un objetivo elevado, si se tiene en cuenta que la marca tiene un récord de 223.643 unidades. Una cifra que se estableció en 1990, cuando la gama era mucho más variada que en la actualidad (y el mercado era bien distinto, por qué no decirlo).
Sin embargo, la familia crecerá en 2024 con el lanzamiento de un pequeño crossover situado por debajo del Tonale. Emparejado con el Fiat 600 y el Jeep Avenger, el crossover del segmento B será el primer modelo de Alfa Romeo que ofrecerá un sistema de propulsión puramente eléctrico. Bueno, técnicamente el segundo, ya que el nuevo superdeportivo 33 Stradale también tiene una opción EV.
El motor de combustión interna podría seguir ofreciéndose, teniendo en cuenta que sus modelos 'hermanos' también están disponibles en una versión más barata de acceso, con un motor de gasolina.
Imparato señaló que Alfa Romeo no persigue el volumen, sino que da prioridad a los márgenes de beneficio, que espera que alcancen al menos el 10%. Y añadió que un flujo de caja saneado crearía nuevas oportunidades para nuevos vehículos.
En este sentido, el CEO de la compañía sugirió que es posible una renovación del Giulietta a largo plazo, tras la retirada del compacto a finales de 2020.
Al estar bajo el enorme paraguas corporativo de Stellantis, Alfa Romeo tiene los medios para alcanzar su antigua gloria y acercarse a las marcas de lujo alemanas.
De hecho, ya se ha confirmado que la próxima generación del Giulia y el Stelvio pasarán a la propulsión eléctrica en los próximos años, mientras que para la segunda mitad de la década están previstos modelos más grandes, destinados al mercado estadounidense.
Fuente: Autocar (subscription required)