Impulsado por el éxito total del 33 Stradale, Alfa Romeo ya ha dado luz verde a otro superdeportivo. Cristiano Fiorio, responsable de proyectos estratégicos, ha confirmado que está en marcha un segundo modelo de bajo volumen y alto precio que también se inspirará en modelos emblemáticos de la casa.

Para confeccionarlo, se ha preguntado a los posibles compradores qué dirección estética se debería tomar y, al parecer, los primeros comentarios han señalado al Giulia TZ de 1963 como la fuente de inspiración deseada. 

El jefe de diseño de Alfa Romeo, Alejandro Mesonero-Romanos, ha mencionado que el Giulietta SZ de 1960 y el Montreal de 1970 también se encontraban entre los modelos que a los clientes les gustaría ver reflejados en el nuevo coche. 

Alfa Romeo 33 Stradale 2023

Supercoche eléctrico

Al igual que el 33 Stradale, el nuevo superdeportivo lo va a desarrollar Bottega (taller en italiano), una división a medida de Stellantis encargada de crear coches con la máxima exclusividad, en concreto, menos de 50 unidades por modelo.

El Stradale se confeccionó en el transcurso de sólo 16 meses aprovechando las sinergias de Stellantis y el acceso al Maserati MC20. Los clientes podrán elegir entre un motor 3.0 V6 biturbo con 620 CV o una versión eléctrica con 750 CV. 

Obviamente, el nuevo modelo sólo será eléctrico, ya que el 33 Stradale pasará a la historia como el último superdeportivo de gasolina de Alfa Romeo. De momento, no hay más información al respecto. 

Ganar dinero y mejorar la imagen

Posiblemente, Carrozzeria Touring Superleggera sea también la empresa encargada de construir el vehículo. En el caso del Stradale, el precio por unidad podría rondar los tres millones de euros, sin incluir todas las opciones de personalización. 

Según Fiorio, la división Bottega que dirige debe ser rentable. Sin embargo, ganar dinero no es el único objetivo, ya que cree que estas creaciones ayudan a mejorar la imagen de Alfa Romeo.