Cada año, el Concorso d'Eleganza Villa d'Este, en Italia, atrae a cientos de joyas de cuatro ruedas que ni siquiera participan en el prestigioso evento. Una cita donde todos los asistentes pueden perder la cabeza con lo allí expuesto. 

De forma similar a lo que ocurre en el Goodwood Festival of Speed del Reino Unido, donde sólo el aparcamiento podría considerarse un espectáculo automovilístico en sí mismo, el concurso italiano, que se celebra a orillas del conocido lago Como, atrae a personas de todo el mundo apasionadas por los coches, que acuden allí conduciendo sus posesiones más preciadas para contemplar vehículos probablemente más caros que los que tienen en casa.

Galería: Ferrari F40 ex Alain Prost, a subasta

El F40 verde menta

Por ejemplo, el vídeo que encabeza esta página, publicado en el canal de YouTube de Varryx, muestra decenas de coches llegando con estilo al evento de Villa d'Este de este año, que tuvo lugar en mayo, incluido el Aston Martin Rapide Bertone Jet 2+2, un llamativo Kimera EVO37, que es un Lancia 037 restomod, y un Ferrari F40 verde menta muy poco convencional.

Todo el mundo conoce el F40 por ser el supercoche definitivo de finales de los 80 y principios de los 90, que en su momento compitió contra el Porsche 959 por el galardón de coche más rápido del mundo.

Propulsado por un motor V8 biturbo de 2,9 litros y 478 CV, el Ferrari F40 tiene un hueco en el corazón de todos los entusiastas del motor. Sin embargo, todo aquel que haya visto alguna vez un F40 en persona o que piense en uno, te dirá siempre lo mismo: es de color rojo.

 

¿Todos los F40 son rojos?

De hecho, los 1.315 F40 que se fabricaron salieron de la fábrica de Maranello pintados en el famoso Rosso Corsa, por lo que ver uno que no sea rojo es bastante inusual, especialmente para un coche que suele superar los 2 millones de euros en subasta.

Resulta que este ejemplar verde menta tan particular forma parte de la colección Schaltkulisse, con sede en Alemania, que lo repintó a principios de este año en 'Verde Pallido' como una oda al Ferrari 250 GTO construido para el difunto Sir Stirling Moss que corrió en las 24 Horas de Le Mans de 1962 y se vendió en una subasta por la friolera de 35 millones de dólares en 2012.

Pero, ¿qué opinas de este cambio de color: queda bien en el F40 o debería haberse mantenido tal y como Enzo Ferrari lo concibió? Tienes nuestros perfiles de redes sociales para dar tu opinión.