Hace ya años que se habla de un posible coupé de Alfa Romeo, inspirado en el Alfa Romeo GTV y también en el icónico Alfa Romeo SZ, pero lo cierto es que hasta el momento la marca no había confirmado sus planes oficiales a este respecto... hasta ahora.
El máximo responsable de diseño de Alfa Romeo, Alejandro Mesonero-Romanos, un madrileño que en España conocemos bien tras su paso por el departamento de diseño de SEAT, ha asegurado a la revista británica Autocar que trabajan en el citado GTV.
Además, ha hablado sobre el SZ como fuente de inspiración para este modelo: "Este no era un coche bonito, todos lo sabemos, pero hay mucho que podemos tomar de su espíritu independiente y característico a la hora de diseñar un coupé para la era eléctrica".
Galería: Alfa Romeo SZ
"Me encantaba su forma de cuña, su zaga cuadrada y la forma en que la oscurecida zona acristalada sobresale de su voluminosa carrocería. Es un diseño brutal, pero muy especial e impactante, y necesitamos emularlo si podemos", concluía Mesonero-Romanos.
En todo caso, parece que la plataforma para eléctricos de próxima generación no pondrá las cosas fáciles a los diseñadores de la casa, ya que según nuestro protagonista, estas plataformas imponen incluso más restricciones que las que existen con modelos convencionales con motor de combustión, a pesar de la creencia contraria.
Por ahora no sabemos si esta especie de Giulia coupé recibirá una denominación clásica, como GTV o Alfetta, o si bien contará con un nombre totalmente nuevo, ya que el propio diseñador no ha querido confirmar este aspecto.

Recreación de Motor1.com del posible Alfa Romeo GTV
Los rumores apuntan a que el coupé de Alfa Romeo sería eléctrico y podría llegar en 2026 o 2027, a pesar de que el modelo no está en los planes oficiales anunciados por la marca italiana.
Cabe recordar que el Alfa Romeo SZ, apodado 'el monstruo', contaba con una carrocería de material termoplástico que escondía un motor 3,0 litros V6 'Busso' de 210 CV, capaz de ofrecer unas prestaciones más que dignas para la época, con un 0 a 100 km/h en 7,0 segundos y una velocidad punta de 245 km/h.
Fuente: Autocar