Al analizar las ventas de coches durante el pasado mes de mayo en España, nos hemos fijado en que una marca ha conseguido colocar cuatro modelos entre los 13 con mayor número de matriculaciones. Todos ellos disfrutan de tecnología híbrida. 

¿Cuál es, por antonomasía, el fabricante que mucha gente tiene asociado a los vehículos híbridos no enchufables? Efectivamente, Toyota. El Corolla se ha clasificado quinto; el Yaris Cross, décimo; el C-HR, duodécimo, y el Yaris, decimotercero. 

En nuestro país, parece que gusta el hecho de poseer la etiqueta Eco en modelos híbridos convencionales, que no son necesarios enchufar a la red eléctrica. Son vehículos que no gastan mucho en recorridos interurbanos y que, además, esa cifra de gasto baja en el ordenador de a bordo en conducción urbana, gracias al mayor uso del motor eléctrico. 

Galería: Toyota Corolla 2023, primera prueba

Marca fiable

También se nota que Toyota es una de las marcas que siempre están mejor clasificadas en los diferentes índices de fiabilidad que publican organismos tan importantes como la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) en España. 

En el caso del Corolla, acaba de recibir un restyling por el cual ahora las dos opciones híbridas son más potentes y eficientes, pasando a desarrollar 140 y 196 CV combinados, respectivamente. 

Por su parte, el Yaris y el Yaris Cross comparten un sistema de propulsión, también híbrido por supuesto, con 116 CV, si bien hemos conocido que el utilitario estrenará próximamente una variante de 130 CV, que también debería llegar al SUV urbano. 

Buenos resultados globales

Por último, el C-HR se comercializa con versiones de 122 y 184 CV. Este es un caso muy singular en nuestro mercado ya que, a pesar de que la nueva generación está a punto de presentarse, es un todocamino que sigue funcionando a las mil maravillas en el apartado comercial. 

Parece obvio que Toyota pasa por un momento muy dulce en nuestro país, pero también lo es de forma global, ya que en 2022 situó cinco coches en el 'top 10' mundial.