A la venta desde el año 2016, el Toyota C-HR sólo ha dado alegrías a la marca japonesa, pues lleva funcionando muy bien, comercialmente hablando, desde su estreno. Lo raro, y también lo difícil, es que un modelo veterano, y además con una estética singular, continúe vendiéndose como churros.
Pues aunque sea difícil creerlo, así sucede. Sólo hay que ver las cifras de ventas del mercado español en lo que llevamos de año. Actualmente, este todocamino híbrido es el tercer modelo más adquirido, tan sólo por detrás del SEAT Arona y el Dacia Sandero. Es más, únicamente hay una diferencia de algo más de cien matriculaciones respecto al utilitario rumano.
Curiosamente, su sucesor está a la vuelta de la esquina, hasta el punto de que podría presentarse antes de que acabe 2023. De hecho, el concept C-HR Prologue ya adelanta casi fielmente el diseño final del vehículo.
Galería: Toyota C-HR GR Sport 2021
Entonces, ¿por qué el C-HR actual sigue tan de moda? Ciertamente, habría que preguntárselo a los clientes, pero podemos intuir que su imagen sigue atrayendo bastante y si se combina con un sistema híbrido, muy útil para el día a día, mejor que mejor.
No en vano, la etiqueta Eco siempre es un excelente salvoconducto en las ciudades y el tren motriz logra consumos muy ajustados en esos recorridos urbanos más habituales, gracias al empleo en exclusiva de la mecánica eléctrica. Todo, sin depender de una conexión a la red eléctrica.
Y ni que decir tiene que hay muchos clientes sin familia a los que no les importa poseer un SUV poco práctico en el apartado de la habitabilidad, ya que no necesitan habitualmente las plazas traseras ni tampoco un gran maletero. En este caso, como máximo, hay 377 litros para el equipaje, algo menos que en SUV urbanos más pequeños.
El Toyota C-HR puede elegirse con dos opciones híbridas, de 122 y 184 CV. En la primera prima el consumo, mientras que la segunda aporta un plus claro de prestaciones, sin que el gasto se dispare en exceso. Por lo tanto, es una gama corta, pero muy bien pensada y planteada.
Los precios del modelo japonés comienzan en 29.100 euros, por lo que no estamos precisamente ante una ganga, pero muchos asumen esa cantidad e incluso una mayor a cambio de conducir un coche diferente y resaltar allá donde vaya.
Visto lo visto, la segunda generación del C-HR, de la que te mostramos una recreación a continuación, está encaminada también hacia el éxito...