Hace algún tiempo, te hablábamos de todos los tipos de radares que te pueden multar por exceso de velocidad en España, que verdaderamente, no son pocos: fijos, móviles, de tramo, en motos...

Pero también, de algunos nuevos radares, capaces de sancionar de nuevas formas, que todavía no funcionan en España. Al menos, que sepamos. Y en esa categoría, por suerte, se encontraba el temible radar Mesta Fusion 2, que sí se ha convertido en un auténtico terror para los conductores franceses. Así que... ¡ten cuidado si cruzas la frontera!

En esencia, este tipo de dispositivo, también conocido como radar de torreta, se ha convertido en el auténtico azote de los infractores gracias a sus múltiples posibilidades a la hora de multar, lo que ha hecho de él uno de los 'empleados del año' de la administración francesa.

Un único radar para multar por 11 cosas distintas

Una de las grandes novedades de este Mesta Fusion, que ya lleva unos años multando en Francia, es su gran polivalencia, ya que su ámbito de funcionamiento no se ciñe a un único vehículo o a un solo tipo de infracción.

Galería: Radares de velocidad (fijos y móviles)

Desde que entraron en vigor, en junio de 2019, estos radares de torreta Mesta Fusion 2 pueden detectar 11 infracciones diferentes... al mismo tiempo. Y lo peor, es que se calculaba que, a finales de 2020, ya había 1.200 de ellos instalados en las carreteras.

Una de sus claves, es que son capaces de controlar hasta ocho carriles de circulación al mismo tiempo, por lo que no tienen problema para vigilar hasta 32 coches a la vez.

Claves de estos radares de torreta Mesta Fusion 2

  • Están colocados a una altura de 4 metros, por lo que estos radares se encuentran a salvo de los actos de vandalismo. 
  • Tienen un alcance de 200 metros y pueden controlar y multar ocho carriles de tráfico al mismo tiempo.
  • Tienen capacidad de vigilar hasta 32 vehículos al mismo tiempo.
  • Pueden diferenciar las distintas categorías de vehículos: camiones, turismos, furgonetas...
  • Además del exceso de velocidad, también pueden vigilar el uso del cinturón de seguridad, la distancia de seguridad, semáforos en rojo, adelantamientos por la derecha, empleo del teléfono móvil al volante, uso del intermitente, pago vigente del seguro... 
  • De cada cuatro radares de torreta, tres serán 'señuelos', por lo que sólo uno tendrá la capacidad de multar. Por supuesto, el dispositivo sancionador irá moviéndose por los distintos postes.
  • Los radares de torreta se conocen técnicamente como Mesta Fusion 2 y han sido desarrollados por Idemia, una empresa subsidiaria de Safran.