El nuevo horizonte eléctrico de Kia ya está aquí. Presentado como un prototipo eléctrico en noviembre de 2021, al fin, el Kia EV9 se deja ver como modelo de producción, aunque con unas líneas todavía muy influidas por el primer prototipo, y desvelando todos sus datos técnicos.

El segundo modelo de la familia 'EV' de la marca ofrece un aspecto con gran personalidad, un interior espacioso y versátil y trenes motrices muy interesantes. Aspectos, todos ellos, que deberían permitir dar a Kia un nuevo salto cualitativo en su estrategia de electrificación.

Kia EV9: líneas cuadradas, pero futuristas

Comparando el concept y la versión final, es realmente difícil encontrar diferencias estéticas. Así, el Kia EV9 que pronto veremos en los concesionarios mantiene un estilo anguloso y cuadrado, extremadamente futurista. De ángulos marcados, sí, pero que consigue declarar un coeficiente aerodinámico de 0,28.

En cuanto a las dimensiones, siguen siendo más o menos las mismas que las del concept: 5,01 metros de largo, 1,98 de ancho, 1,76 de alto y una distancia entre ejes de unos buenos 3,10 metros.

Galería: Kia EV9 GT-Line 2023

De la parrilla frontal 'monolítica' (que ha sido rebautizado como "Digital Tiger Face") nacen las firmas luminosas que hacen reconocible al EV9 en cualquier situación.

El musculoso perfil se ve 'aligerado' por los pasos de rueda y las molduras en negro brillante, mientras que las llantas, en tamaños de 19 a 21 pulgadas, tienen un diseño aerodinámico orientado a la eficiencia. Destaca la presencia de retrovisores convencionales o mediante cámaras, como ya se ofrecen, por ejemplo, también en el Hyundai IONIQ 6, otro modelo basado en la plataforma E-GMP.

Kia EV9 2023

Vista lateral y trasera del Kia EV9

Luego está el techo, que parece casi suspendido sobre el coche, gracias a los pilares negros. En la parte trasera también hay mucha personalidad, con los faros verticales en forma de 'Y', que abrazan la luneta y el portón trasero.

Interior de ciencia ficción

El interior del Kia EV9 cuenta con tres filas de asientos, para ofrecer un total de seis. La particularidad es el mecanismo que permite girar los asientos de la segunda fila y facilitar el acceso a los pasajeros, así como disponerlos en sentido contrario a la marcha para crear una especie de salón sobre ruedas, si así se desea.

Kia EV9 2023

El interior del Kia EV9

Kia EV9 2023

Los asientos traseros modulares

El salpicadero del Kia EV9 tiene un aspecto minimalista, parcialmente inspirado en el del EV6, con dos pantallas de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y la pantalla del equipo multimedia. La disposición de los mandos, eso sí, es bastante inusual, con la mayoría de los botones situados en los radios del volante y en el panel de la puerta.

El infoentretenimiento está totalmente conectado y equipado, entre otras cosas, con la función Kia Connect, a través de la cual se pueden desbloquear nuevas funciones posventa, como la iluminación de la parrilla y muchas más cosas.

Los motores del nuevo Kia EV9

En cuanto a las cadenas cinemáticas, el nuevo SUV eléctrico de Kia se alimenta de una batería de 99,8 kWh de capacidad, disponible tanto para las versiones de propulsión trasera como para las de tracción total, con tecnología de 800 voltios.

Kia EV9 2023

Vista lateral del Kia EV9

En su configuración de dos ruedas motrices, cuenta con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 350 Nm de par que, según datos preliminares, permite al EV9 pasar de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos.

En su configuración de tracción total, también monta un motor eléctrico en la parte delantera, entregando un total de 385 CV y 600 Nm de par, para lograr un 0-100 km/h en 6,0 segundos. Sin embargo, utilizando la función 'boost' (disponible como opción y descargable directamente desde el coche), el par se eleva a 700 Nm y el tiempo en dicha prueba baja a 5,3 segundos.

En términos de autonomía, el Kia EV9 con propulsión trasera y llantas de 19 pulgadas es el más eficiente de la gama, con unas cifras declaradas, en ciclo WLTP, de 541 km con una sola carga. Gracias a la tecnología de 800 voltios, si se enchufa a una estación de carga ultrarrápida, en 15 minutos, se consigue una autonomía de 239 km.

Kia EV9 2023

El maletero del Kia EV9

Batería que, como en todos los modelos basados en la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai, también pueden recargar dispositivos externos gracias a la tecnología Vehicle-to-Load (V2L). En el futuro, también estará disponible un sistema Vehicle-to-Grid, que permitirá suministrar electricidad a la red.

Nivel 3 de conducción autónoma

El Kia EV9 también estrena el nuevo sistema Highway Driving Pilot (HDP), un conjunto de sistemas de asistencia al conductor de Nivel 3, con quince sensores, incluyendo dos de tipo LiDAR.

Sin embargo, hay que subrayar que la conducción asistida de Nivel 3 solo puede utilizarse en determinados países, aunque la Unión Europea, con el Reglamento nº 157 de la CEPE, ha dado de hecho "luz verde" a estos sistemas, con la posibilidad de utilizarlos, sólo en determinadas zonas, hasta 130 km/h.

Kia EV9 2023
Kia EV9 2023

El paquete incluye elementos como el control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, control del ángulo muerto y otros sistemas como el Remote Smart Parking Assist 2, para aparcar el Kia EV9 de forma autónoma, y el Rear Cross-Traffic Collision-Avoidance Assist.

Galería: Kia EV9 2023