Un prototipo del Tesla Cybertruck fue fotografiado en una carretera cerca de la sede del fabricante de automóviles en Palo Alto, California. Flavio Tronzano avistó el pick-up eléctrico y lo publicó en su cuenta de Instagram, y todo indica que se trata de una de las últimas versiones antes del modelo de serie, cuya producción dará comienzo este verano.
Si hacemos memoria, es la primera vez que se ve al vehículo con retrovisores triangulares. Este componente no formaba parte del plan original de Tesla, ya que en un principio quería ofrecer una camioneta con cámaras.
Galería: Tesla Cybertruck
Otras dos características que no se han visto en los prototipos anteriores son la cubierta de la caja de carga y las ventanillas, que no tienen nada de especial, pero es otro indicio de que el coche está prácticamente a punto para fabricarse en serie.
Anteriormente, el diseñador jefe de Tesla, Franz von Holzhausen, afirmó que el Cybertruck estaba listo desde el punto de vista estético, mientras que Elon Musk dijo en un tuit reciente que el prototipo beta (el coche casi de serie) era "asombroso".
Hasta ahora, se han visto pocos Cybertruck en funcionamiento en la carretera, pero eso podría cambiar rápidamente, con más prototipos beta en preparación, como dijo el vicepresidente de Ingeniería de Vehículos de Tesla, Lars Moravy, en la conferencia de resultados financieros de la empresa del cuarto trimestre de 2022 la semana pasada.
"Hemos comenzado la instalación de todo el equipo de producción en la Gigafactoría de Texas, las piezas de fundición, el montaje general, los talleres de carrocería. Además, hemos construido todos nuestros vehículos beta".
Durante la misma conferencia, Elon Musk afirmó que la producción del pick-up eléctrico comenzará este mismo verano, con un aumento de la fabricación previsto para el próximo año.
Dirección a las cuatro ruedas
Casi al mismo tiempo que las fotos del prototipo en marcha, también ha salido a la luz un vídeo que muestra el sistema de dirección a las cuatro ruedas y que parece haberse filmado en el interior de la Gigafactoría de Tesla en Texas. Surgido en Twitter, corrobora lo que Elon Musk había confirmado en 2021, es decir, que el Cybertruck tendría esta tecnología para mejorar el espacio de maniobra.
Estos sistemas suelen funcionar de dos formas, en función de la velocidad del vehículo: a baja velocidad, las ruedas traseras giran en sentido contrario a las delanteras, permitiendo giros mucho más cerrados. A mayor velocidad, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, pero en un ángulo mucho menor, lo que proporciona una mayor estabilidad en las curvas.
Aún no está claro cuál será el ángulo máximo en el que podrán girar las ruedas traseras del Cybertruck (el máximo en los modelos actuales es de 10 grados). De cualquier modo, habrá que ver si este vehículo consigue la homologación europea en seguridad para poder comercializarse en nuestro continente.