¿Aparcamiento sencillo? Con el sistema e-Corner de Hyundai es posible, incluso en los espacios más reducidos. Esta solución la puedes ver en el vídeo adjunto aplicada en un IONIQ 5 que la división Mobis de la compañía coreana, dedicada a componentes y conducción autónoma, presentó en el CES 2023 de Las Vegas.

Dicha tecnología no es completamente nueva: Hyundai empezó a trabajar en ella en 2018, pero ahora que la ha perfeccionado e instalado en las cuatro ruedas, el resultado es poco menos que asombroso. Veamos de qué se trata.

Galería: Primera prueba Hyundai IONIQ 5

Aparcar ya no es un problema

El sistema e-Corner desarrollado por el fabricante coreano utiliza un módulo que contiene un amortiguador eléctrico, un sistema de frenado y un motor. Este pack, que se monta en las cuatro ruedas, da la capacidad al coche de girar sobre sí mismo.

Asimismo, el vehículo puede desplazarse lateralmente para entrar en una plaza de aparcamiento sin necesidad de maniobra alguna. En la grabación lo puedes ver con total claridad.

Lo mejor es que la tecnología desarrollada por Hyundai Mobis puede montarse en numerosos vehículos eléctricos, ya que el acople es 'universal' y el módulo ocupa poco espacio. 

Girando las cuatro ruedas 45 grados, por ejemplo, puedes hacer un movimiento en U en muy poco espacio. Y si apuntas todas las ruedas en la misma dirección, también puedes moverte en diagonal.

Más experimentación sobre V2G

¿Verá algún día la luz el e-Corner en un Hyundai de producción? Quizá sí, algún día. Por ejemplo, el próximo Mercedes-Benz Clase G eléctrico dispondrá de una solución bastante parecida. 

El hecho de que la marca coreana haya elegido el IONIQ 5 para mostrar este dispositivo no es casual, ya que el coche, en su versión estándar, adopta una serie de tecnologías de vanguardia.

Entre ellas se incluye la carga bidireccional, que permite al eléctrico coreano dar energía al exterior además de recibirla. Precisamente por esta característica, el IONIQ 5 se ha convertido en protagonista de proyectos activos en Alemania y los Países Bajos que pretenden evaluar la posibilidad de iluminar barrios e incluso ciudades enteras con la electricidad de baterías de coches eléctricos.