La mayoría de las 'pequeñas bombas' populares en los últimos 20 años eran y son coches pequeños equipados con un motor grande y potente, a menudo simplemente tomado de modelos de un segmento superior. Pero para el Renault Clio, este (casi) nunca fue el caso.
De hecho, las versiones deportivas del coche francés se ganaron casi inmediatamente la reputación de verdadero coche de carreras homologado para la carretera.
Bajo el capó ha habido motores especiales de cuatro cilindros, desarrollados y puestos a punto a medida por el departamento deportivo de la compañía, además del 'cohete' del Clio V6, que por exigencias técnicas, tenía el motor ubicado en la parte trasera...
El Clio Williams
La dinastía de deportivos Clio arrancó en 1993 con lo que iba a seguir siendo una leyenda durante muchos años: todavía no firmado por Renault Sport como sus sucesores, pero tampoco por Alpine como algunos de sus predecesores, el coche fue bautizado como Clio Williams en homenaje al equipo de F1 al que Renault suministraba los motores, y con una referencia a los monoplazas con su típica carrocería pintada en azul y dorado.

Renault Clio Williams 1993

Renault Clio Williams 1993 - El motor
Este modelo, que se sitúa por encima del 1.8 16V de 137 CV, también pasará a la historia como el primer coche pequeño con un motor de 2,0 litros. La producción finalizó oficialmente en 1994, pero en mercados como el italiano continuó hasta 1996.
- Clio Williams 2.0: 147 CV, 215 km/h, 7,8 segundos (0-100 km/h)

Renault Clio II RS 2000
El primer Clio R.S. (2000-2006)
Con el Clio de segunda generación, el equipo deportivo, que entretanto se había rebautizado como Renault Sport, subió el listón. Retomó el motor del anterior Williams pero lo confió a los especialistas de Mecachrome, que lo revisaron a fondo añadiendo, entre otras cosas, el cambio de fase al árbol de levas de admisión.

Renault Clio II RS 2003

Renault Clio II RS 2004 - El motor
Esta primera versión debutó en el año 2000 y tenía 172 CV con un par motor de 200 Nm. En 2004, un par de años después del restyling de la gama Clio, llegó la versión conocida entre los aficionados como '182' por la cifra de potencia de 182 CV. El par motor se mantuvo en 200 Nm, pero se consiguió a un régimen ligeramente inferior y con una mejor entrega.
- Clio RS 2.0: 172 CV, 220 km/h, 7,3 segundos (0-100 km/h)
- Clio RS 2.0 "182": 182 CV, 222 km/h, 7,1 segundos (0-100 km/h)

Renault Clio II V6 2000

Renault Clio II V6 2000 - Técnica
El V6 (2000-2005)
Paralelamente al Clio R.S., Renault también desarrolló una segunda variante deportiva del coche. Tenía una disposición muy diferente que recordaba a la del legendario R5 Turbo, es decir, motor y propulsión traseros. El motor era un V6 atmosférico de 3,0 litros derivado de un bloque conocido, concretamente del V6 desarrollado por Renault y PSA y montado en el Laguna y en varios modelos de Peugeot y Citroën.

Renault Clio II V6 2003

Motor V6 Renault
El Clio V6 fue revisado a fondo por TWR, que también produjo, inicialmente, el coche completo. Los cambios fueron numerosos, e iban desde nuevos pistones hasta sistemas de refrigeración y admisión revisados, lo que elevó la potencia de los 207 CV originales a los 230 CV.
En 2003 llegó la segunda serie, que adoptó los elementos de restyling vistos dos años antes en los demás Clio y una versión aún más potente del motor, esta vez encomendado directamente a Renault Sport. Tenía una potencia de 255 CV y el mismo par motor de 300 Nm, pero entregados a un régimen más alto.
- Clio V6 3.0: 230 CV, 235 km/h, 6,4 segundos (0-100 km/h)
- Clio V6 3.0 2003: 255 CV, 245 km/h, 5,8 segundos (0-100 km/h)

Renault Clio III RS 2006
Renault Clio R.S. 197-203 CV (2006-2012)
La tercera generación del Clio fue más grande y elegante, pero en la versión R.S. mantuvo la continuidad con sus predecesores. Una vez más, partía del 'conocido' bloque 2.0 mejorado hasta los 197 CV, a pesar de lo cual la velocidad y las prestaciones generales se resintieron, ligeramente, debido al mayor peso.

Renault Clio III RS 2009

Renault Clio III RS 2009 - El motor
Esta serie ofrecía numerosas versiones especiales, incluida la R27 F1 Team que celebraba la participación en la F1, pero el motor no cambió hasta 2009, cuando llegó el restyling con la actualización a 203 CV y la velocidad volvía a superar los 220 km/h.
- Clio RS 2.0 "197": 197 CV, 215 km/h, 6,9 segundos (0-100 km/h)
- Clio RS 2.0 "203": 203 CV, 222 km/h, 6,9 segundos (0-100 km/h)

Renault Clio IV RS 200 2013

Con este modelo, llegó el motor turbo
El último RS y el motor turbo
La cuarta generación del Clio llegó en 2012 y adoptó una serie de revoluciones, entre ellas la eliminación de la variante de tres puertas, por lo que el RS, que debutó en 2013, se fabricó también con cinco puertas por primera vez, pero a cambio tenía una plataforma más ligera.
Sin embargo, mostró un espíritu menos 'racing' que sus predecesores, a pesar de estar equipado por primera vez con un motor turboalimentado y una caja de cambios automática.

Renault Clio IV RS 220 EDC Trophy 2015

Renault Clio IV RS EDC 220 Trophy 2015 - El motor
Estaba impulsado por el motor de 1,6 litros de inyección directa de Nissan, que también se encontraba en modelos como el Juke NISMO, con 200 CV y 240 Nm de par motor, acoplado a una caja de cambios automática de doble embrague EDC y control de arrancada.
El rendimiento sobre el papel era bueno, pero se consideraba demasiado 'refinado' para muchos fans del modelo. La evolución '220', presentada como edición especial en 2015, con 20 CV adicionales y chasis Trophy, corrigió esas carencias.
![[Copertina] - Renault Clio R.S. 16, Formula 1 da strada [VIDEO]](https://cdn.motor1.com/images/static/16x9-tr.png)
Renault Clio R.S. 16 Concept
Esta versión alcanzó las más altas cotas de rendimiento e indirectamente marcó la despedida del Clio deportivo, que ya no se ofrecería en la siguiente generación. Sin embargo, el verdadero 'canto del cisne' llegó con el Clio R.S. 16, fabricado para celebrar los 40 años del departamento deportivo de Renault y equipado con el 2.0 Turbo de 275 CV del Mégane RS, si bien solo fue un concept car.
- Clio RS 1.6 EDC: 200 CV, 230 km/h, 6,7 segundos (0-100 km/h)
- Clio RS 1.6 EDC 220 Trophy: 220 CV, 235 km/h, 6,5 segundos (0-100 km/h)