Lanzado originalmente en el año 1997, el mítico Honda Civic Type R ha cumplido ya un cuarto de siglo de historia, y para la ocasión hemos querido rememorar las diferentes generaciones del modelo, desde la primera, quizá la más interesante para los verdaderos 'petrolhead', hasta la última, presentada hace unas semanas.

La denominación Type R ha sido utilizada por Honda en otros modelos, pero lo cierto es que el Civic es el que ha instaurado este apellido y la insignia carmesí de la marca japonesa como todo un referente en el mundo de los automóviles deportivos, especialmente entre los de tracción delantera.

Así pues, vamos a echar un vistazo a sus seis generaciones y a recordar algunos datos sobre los diferentes modelos, todos ellos con un rendimiento y un tacto deportivo que es común a todos los Type R, sin importar el año de fabricación.

Galería: Honda Civic Type R (1997-2022)

EK9 (1997-2000): un Type R solo para Japón

A pesar de que el Honda Civic llevaba décadas en producción, el fabricante nipón decidió lanzar una versión deportiva Type R siguiendo los pasos del Honda NSX Type R de 1992, cuya filosofía se aplicó al compacto de la casa en el año 1997. El objetivo de esta versión era, como es lógico, ofrecer una conducción más gratificante y mayores prestaciones.

El Type R EK9 se vendió solo en Japón y equipaba un motor 1,6 litros VTEC DOHC atmosférico que alcanzaba una potencia de 185 CV a 8.200 rpm, más que suficiente para mover con soltura los apenas 1.050 kilogramos de peso del conjunto. Una suspensión específica, una caja de cambios manual de cinco marchas o un diferencial autoblocante, redondeaban el conjunto. 

25 años del Honda Civic Type R

EP3 (2001-2005): la llegada del Type R a Europa

Tras el enorme éxito de la primera generación del Civic Type R, Honda lanzó en el año 2001 una segunda generación, EP3, que ya sí se comercializó en Europa y que se fabricaba en Reino Unido. Introdujo un nuevo bloque VTEC DOHC atmosférico de 2,0 litros (Serie K) que alcanzaba los 200 CV de potencia a 7.400 rpm. 

Por supuesto, gozaba de una precisa caja de cambios de seis marchas, una suspensión específica con una puesta a punto deportiva, un equipo de frenos mejorado o una dirección de asistencia eléctrica y desmultiplicación variable. La versión JDM para el mercado de Japón era más potente (215 CV) y tenía una puesta a punto más de circuito.

25 años del Honda Civic Type R

FN2/FD2 (2007-2011): dos Type R diferentes

La tercera generación del Civic Type R fue única puesto que el modelo para Europa y el japonés eran totalmente distintos. A Europa llegó una versión de cinco puertas basada en la versión FN2, con el conocido motor VTEC de 2,0 litros, con 201 CV a 7.800 vueltas, pero con un chasis renovado.

Por su parte, en Japón se vendió un cuatro puertas basado en el FD2, con una puesta a punto todavía más radical, con frenos Brembo, un diferencial autoblocante y un motor K20A de mayor potencia, que alcanzaba los 225 CV, y hasta 240 CV en la versión Mugen. 

25 años del Honda Civic Type R

FK2 (2015-2017): estreno del motor VTEC turbo

A partir del año 2015, con la generación FK2, el Civic Type R se rindió frente a la turboalimentación y estrenó, por primera vez, un motor VTEC turbo. El denominado K20C1 rendía 310 CV y ofrecía una respuesta mucho más explosiva, aunque sin tanto encanto. Honda acompañó el bloque con un diferencial autoblocante y una suspensión reforzada.

Este Type R de entre 2015 y 2017 aceleraba de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y recurría a un potente equipo de frenos Brembo con discos delanteros de 351 milímetros de diámetro. Además, sirvió como base para exitosos coches de carreras y ganó varios títulos del mundial de turismos (TCR).

25 años del Honda Civic Type R

FK8 (2017-2022): modelo de cinco puertas

En 2017 aterrizó en el mercado la versión FK8, es decir, el último Civic Type R antes de la reciente presentación de la nueva generación. El motor K20C1 se exprimió hasta los 320 CV a 6.500 rpm, y el chasis estrenó componentes como los amortiguadores adaptativos. También montó un paquete aerodinámico capaz de generar carga a altas velocidades. 

Honda Civic Type R 2023

FL5 (2022): el próximo Type R

Hace cosa de un mes Honda presentó la sexta generación de su Type R, que según la marca llegará al mercado este mismo año. Anuncia mejoras en aerodinámica y tecnología, así como el motor turboalimentado más potente hasta la fecha en un Type R, por lo que deberá superar los 320 CV. Además, conservará el cambio manual y el diferencial autoblocante.