Antes incluso de su debut, el primer eléctrico de la marca de Stuttgart, el Porsche Taycan, ya estaba batiendo récords. En agosto del año 2019, siendo todavía un prototipo de preproducción, la versión Turbo del modelo rodó en el famoso circuito de Nürburgring en 7 minutos y 42 segundos con el piloto Lars Kern al volante.
No obstante, el pasado mes de septiembre el Tesla Model S Plaid le arrebató el título al eléctrico más rápido del Infierno Verde con una vuelta de 7 minutos y 35 segundos y, como es lógico, Porsche no iba a conformarse con quedar segundo.
El fabricante alemán ha vuelto al Ring, en esta ocasión con un Taycan Turbo S, equipado además con el nuevo kit Performance del modelo y la suspensión PDCC de Porsche (Porsche Dynamic Chassis Control).
Porsche Taycan Turbo S, récord en Nurburgring
Lo único que diferencia a este Taycan Turbo S de uno de serie son los asientos baquet y la jaula antivuelco, ambos elementos obligatorios para los intentos de récord, aunque Porsche asegura que el coche pesa lo mismo que de serie.
El mismo Lars Kern ha sido el encargado de conseguir este nuevo récord al coche eléctrico de producción más rápido del Ring, como demuestra el tiempo de 7 minutos y 33 segundos, es decir, apenas dos segundos por debajo del Model S Plaid.
Aun así, el eléctrico más rápido del Ring sigue siendo el Nio EP9 (6:45), aunque no podemos considerarlo un modelo de producción en serie, ya que solo existen 16 ejemplares del mismo. El Volkswagen ID.R de competición, también eléctrico, es todavía más rápido, con un tiempazo de 6:05.

Cabe recordar que el Porsche Taycan Turbo S combina dos motores eléctricos, uno en cada eje, para una potencia máxima de 761 CV y un par motor de hasta 1.050 Nm. La batería, de 83,7 kWh de capacidad útil, facilita unos 470 kilómetros de autonomía WLTP.
El citado paquete Performance, que de momento solo está disponible en Alemania, a través de Porsche Tequipment, incluye nuevas llantas de aleación de 21 pulgadas, con neumáticos Pirelli P Zero Corsa, así como una mejora de software para el llamado Porsche 4D Chassis Control.
Fuente: Porsche