Porsche está celebrando el 20º aniversario del Cayenne a lo largo de 2022, de ahí que haya recordado una curiosa, y para muchos desconocida, versión cabrio de la primera generación. Habría llegado al mercado más o menos al mismo tiempo que el Nissan Murano CrossCabriolet, con cualidades similares.
Según Porsche, la compañía empezó a pensar en desarrollar diferentes carrocerías del Cayenne poco después del lanzamiento del modelo en 2002. Las tres versiones que se barajaban eran un coupé, un vehículo más grande con tres filas de asientos y el descapotable.
Galería: Porsche Cayenne cabrio
Cayenne cabrio, con dos diseños de la zaga
Porsche siguió adelante con el proyecto del Cayenne descapotable y construyó el ejemplar one-off que puedes ver en la galería adjunta. La empresa dudaba sobre el aspecto de la trasera, por lo que los diseñadores hicieron una maqueta con un estilo diferente en cada lado.
Por si te lo estás preguntando, el prototipo no se podía conducir, ya que carecía de la rigidez torsional necesaria en un cabrio de este tipo para conducirlo con total seguridad.
El diseño presentaba una capota de tela de accionamiento manual que iba desde los pilares A hasta las plazas traseras. Las ventanillas traseras eran muy pequeñas y, al ser un coupé, las dos puertas medían 20 centímetros más de longitud que las de un Cayenne estándar. En la zaga, una de las propuestas recuerda mucho al Panamera.

Dudas de su éxito
Porsche estuvo trabajando en un techo plegable de accionamiento eléctrico. De hecho, creó una simulación por ordenador de cómo podría abrirse el panel trasero y tener espacio para la capota. Era una solución similar a la que utiliza Porsche en el 911 Targa desde la anterior generación 991.
Dos factores impidieron que el Cayenne descapotable entrara en producción. En primer lugar, las previsiones financieras de Porsche sugerían que el modelo no iba a ser muy rentable. Además, la empresa no estaba segura de que el diseño fuera lo suficientemente atractivo para el mercado.
No lo veremos nunca en los mercados
"Un SUV descapotable era un reto tanto estético como estructural", dijo el jefe de diseño de Porsche, Michael Mauer, que no trabajó en este proyecto. "Un todocamino siempre tiene una carrocería grande y pesada. Si se combina con una mitad superior pequeña y se corta el techo, se obtienen formas muy extrañas".
Porsche está preparando el restyling de los actuales Cayenne y Cayenne Coupé, que podría debutar a finales de este año. Sin embargo, no esperes ver nunca un descapotable en la gama...
Fuente: Porsche