Durante el pasado fin de semana, en las 24 Horas de Spa-Francorchamps, Porsche presentó el nuevo 911 GT3 R, un modelo de competición para clientes que está listo para debutar a principios del próximo año.
El desarrollo de este coche de carreras, basado en la generación 992 del Porsche 911, comenzó en 2019, y la marca se centró en mejorar su comportamiento, facilitar su pilotaje y reducir los costes de uso y mantenimiento. También, en adaptarse mejor a las exigencias del BoP (Balance of Performance) en cada carrera.
Y sí, como has leído, muchas de las mejoras realizadas por Porsche están enfocadas en que este 'Nueveonce' tan especial sea más fácil de conducir para un conjunto más amplio de pilotos que disputen competiciones de la categoría GT3 a lo largo de todo el mundo.
Porsche 911 GT3 R: una bestia para las carreras
Entre las principales mejoras, se incluye una nueva suspensión, que hace que la dirección sea más precisa y reduzca el desgaste de los neumáticos traseros. Además, los amortiguadores KW ofrecen cinco niveles de ajuste.
Galería: Porsche 911 GT3 R
Dicha suspensión, de doble triángulo delante y multibrazo detrás, permite introducir en el coche el concepto del denominado 'suelo de competición', por el que el flujo de aire llega de forma más 'limpia' y directa hacia el difusor trasero, reduciendo la sensación de cabeceo del coche en las frenadas.
Otro detalle importante es el alerón trasero, que cuenta ahora con una configuración de 'cuello de cisne', que mejora aún más la aerodinámica del coche.
El aumento de la distancia entre ejes ayuda a mejorar la conducción y a reducir el desgaste de los neumáticos. Algo que Porsche ha conseguido al desplazar las ruedas posteriores hacia atrás, pasando así la batalla de 2.459 a 2.507 mm.
Del mismo modo, el motor de seis cilindros bóxer aumenta su cilindrada, de 4,0 a 4,2 litros, lo que se traduce en una potencia máxima de 565 CV. Sobre la caja de cambios, diremos que es secuencial de seis velocidades y que deriva de la que se emplea en el actual 911 GT3 Cup.
Ubicado en posición trasera, Porsche ha inclinado el motor 5,5 grados hacia delante, lo que ha dado mayor libertad a los ingenieros a la hora de dar forma al esencial difusor trasero.


En el interior, Porsche cumple con los nuevos mandatos de seguridad y protección contra impactos de la FIA, al acercar los asientos al centro del coche. Esto también permite mejorar la jaula antivuelco del piloto.
Por su parte, los pedales y el volante ajustables compensan la posición fija de los asientos, mientras que los cierres mejorados para el arnés de competición de seis puntos ayudarán a ahorrar alrededor de un segundo durante los cambios de conductor.
El Porsche 911 GT3 R estará listo para competir al inicio de la temporada de GT3 del año que viene, que arranca con las Rolex 24 de Daytona, en enero de 2023.
En Europa, el precio del coche es de 511.000 euros, antes de los impuesto aplicables en cada país, y a partir de 2024, como todos los nuevos GT3, este modelo podrá disputar las 24 Horas de Le Mans. ¿El motivo? Esta nueva clase ha sido aceptada en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar y el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (FIA WEC).
Fuente: Porsche