El fabricante ruso AvtoVAZ no se encuentra precisamente en su mejor momento, después de que Renault decidiera vender su participación mayoritaria en la compañía al denominado NAMI, el instituto ruso de investigación y desarrollo de automóviles y motores.
Debido a las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania, la producción de coches se detuvo durante un tiempo, y aunque recientemente se ha retomado la fabricación, el Lada Granta no es ni la sombra de lo que fue.
El Lada Granta Classic 2022 se fabrica prescindiendo de elementos de seguridad que se llevan equipando en automóviles desde hace muchos años, como los frenos antibloqueo (ABS), el control de estabilidad (ESP), airbags o pretensores de cinturones, por ejemplo.
Galería: Lada Granta IVI Luxe
Por si fuera poco, el Granta ahora equipa un motor de gasolina que no cumple con la normativa Euro 5, en concreto un 1,6 litros atmosférico de 90 CV que solo se atiene a Euro 2 (que entró en vigor en 1996), mientras el resto de fabricante se preparan ya para Euro 7.
Según la nota de prensa oficial del fabricante, el Granta está "preparado a nivel de multimedia con cuatro altavoces", lo que probablemente signifique que no tiene radio ni lector de CD, y tendrás que enchufar tu teléfono o un reproductor de audio.
Sorprendentemente, entre el equipamiento de serie del Granta Classic destacan las llantas de chapa de 14 pulgadas (15" en opción), el cierre centralizado o el ordenador de a bordo, además de elevalunas eléctricos delanteros o retrovisores plegables y calefactados.

El modelo está disponible en carrocerías sedán, liftback y familiar, y como es lógico, esta versión tan espartana es más barata que el modelo anterior, en concreto 103.000 rublos menos, es decir, unos 1.750 euros. El modelo ahora arranca en un precio de 658.300 rublos o 11.200 euros.
Por tanto, el Lada Granta Classic es el modelo más barato del mercado ruso, aunque también el más básico, y se cree que la marca podría recurrir a soluciones similares para otros modelos, como el clásico Lada Niva todoterreno.
Fuente: Automotive News