Todavía no ha nacido un coche con una historia más complicada, versátil y al mismo tiempo gloriosa que la del Lada Niva, presentado oficialmente en 1977, y que rápidamente asombró al mundo entero. Y no es una exageración, teniendo en cuenta que en su mejor momento se exportó a más de cien países, se actualizó varias veces y se vendieron, en total, más de 2,5 millones de unidades.

Una cifra provisional, porque más de 40 años después de su debut, la demanda del todoterreno de Togliatti (la ciudad donde tiene su sede el fabricante AvtoVAZ y que lleva el nombre de un político italiano) sigue creciendo. Solo en Rusia, donde la última actualización fue hace un año y medio, unas cuarenta mil personas al año siguen optando por la compra de este vehículo.

Esto permite que el Niva, que recientemente ha recuperado el nombre clásico (cambiado en la última década por un poco personal "Lada 4x4" debido a un acuerdo con GM), se mantenga firmemente entre los 10 modelos más populares del mercado ruso.

En la siguiente lista, nos hemos querido centrar en los hechos más curiosos y menos conocidos de su trayectoria. Hemos indagado en sus orígenes y rastreado las diversas modificaciones de fábrica y los pequeños proyectos artesanales realizados por concesionarios extranjeros.

Al mismo tiempo, recordamos los logros deportivos y civiles del actual Lada Niva Legend, un 4x4 que todavía se puede comprar como nuevo, al menos, hasta 2024. Después aparecerá un moderno SUV cuyo diseño retro recordará al ruso más popular en Europa occidental desde Gorbachov.