La famosísima borrasca Filomena ha hecho añorar algunos todoterrenos de verdad, que ya no se comercializan en España por culpa de las emisiones contaminantes. Muchos se han acordado del Lada Niva, el 4x4 ruso, que hubiese transitado sin problemas por todas las zonas nevadas. 

Después de analizar el vehículo al detalle en días pasados (tienes varios enlaces más abajo), hemos querido saber más sobre la gama de este fabricante y nos hemos encontrado con un SUV (quizá, más bien, un crossover) muy interesante, el Lada Granta Cross.  

Galería: Lada Granta Cross, un SUV barato

El modelo es de corte urbano, pues apenas mide 4,18 metros de longitud, y pesa poco más de 1.110 kilos en vacío. Aunque obviamente carece de reductora y de hecho solo se ofrece con tracción delantera, estamos convencidos de que, con unos buenos neumáticos de invierno, podría avanzar más de lo que pensamos. 

El coche cuenta con 19,8 centímetros de altura libre al suelo, una distancia mayor que la de muchos SUV europeos, y su batalla no llega a los 2,5 metros, así que parece más que preparado para abandonar el asfalto. ¿Será tan resistente como un Niva?

En el mercado ruso, el Lada Granta Cross se comercializa con dos motores de gasolina atmosféricos, ambos con 1,6 litros de cilindrada. La diferencia entre ambos es que uno tiene 8 válvulas y entrega 87 CV, mientras que el otro cuenta con 16 válvulas y llega hasta los 106 CV. 

La caja de serie es manual de cinco velocidades, aunque la opción más potente también puede escogerse con una transmisión automática con el mismo número de marchas. Curiosamente, el coche homologa menos consumo con el propulsor de 106 CV, 6,5 litros cada 100 kilómetros, independientemente del cambio escogido. Por su parte, con la mecánica de 87 CV firma 6,8 litros.

Lada Granta Cross, un SUV barato
Lada Granta Cross, un SUV barato
Lada Granta Cross, un SUV barato

El maletero del Lada Granta Cross alcanza los 355 litros y, si se adquiere la versión comercial, destinada al trabajo, esta capacidad se incrementa notablemente, llegando hasta los 670 litros. Suponemos que la explicación está en que desaparecerán los asientos traseros. 

Toca hablar de los precios, que son realmente impactantes. En Rusia, los costes arrancan en 577.900 rublos, que son 6.379 euros al cambio. Todos aquellos que quieran el SUV con el motor de 106 CV, tienen que desembolsar 592.900 rublos (6.544 euros). Y si se añade el cambio automático, el montante llega a 617.900 rublos (6.820 euros). ¿Te harías con este Lada?

Galería: Prueba Lada Niva 4x4 FL 2020