Aunque ya lo hemos comentado en la entradilla, conviene empezar aclarando que el Lada Niva Travel 2021 no es el sustituto del 4x4 homónimo, que lleva a la venta sin apenas cambios desde el año 1977 (debajo, tienes fotos de él). 

En este caso, hablamos de un modelo que supone la continuación del Chevrolet Niva de 2003, un modelo nacido de la empresa conjunta entre General Motors y AvtoVAZ. Ahora que GM ha vendido su participación del 50% a la compañía rusa, el nuevo modelo luce orgulloso la insignia Lada (en lugar de la pajarita de Chevrolet). 

Una vez dada la explicación, continuamos diciendo que la primera versión del todoterreno ruso en ver la luz ha sido la Off-Road, es decir, la más preparada para salir fuera del asfalto. Integra protecciones de material plástico por todo el perímetro inferior de la carrocería, además de neumáticos específicos, sistema de tracción total e incluso un 'esnórquel' para vadeos profundos. 

No se a ti, pero a nosotros el frontal nos recuerda algo al del Toyota RAV4. Los faros van unidos a la voluminosa parrilla y el capó está ligeramente sobreelevado. Además, los pasos de rueda con forma cuadrada dan una imagen de robustez, tal y como sucede en los modelos de Jeep. 

En la zaga, los pilotos emplean diodos luminosos y el paragolpes se ha rediseñado respecto a su antecesor de Chevrolet. La rueda de repuesto de emergencia va colgada en el portón, una solución perfecta para llevar un neumático 'de verdad', en el caso de sufrir un inoportuno pinchazo alejado de la civilización.  

Galería: Lada Niva 4x4 2020

Todavía no se han publicado imágenes del interior, pero al parecer no se van a producir grandes cambios. Lo mismo sucede con el motor, pues se mantiene el bloque atmosférico de 1,7 litros con 80 CV y 127 Nm, que trabaja con un cambio manual de cinco velocidades. 

Lógicamente, las prestaciones son muy discretas: 140 km/h de velocidad máxima y aceleración de 0 a 100 en 19,0 segundos. No obstante, el Lada Niva Travel 2021 no está pensado precisamente para ser un as de la rapidez. 

Galería: Lada Niva autocaravana

El precio del 4x4 ruso todavía no se ha revelado, pero el modelo anterior comenzaba en 726.000 rublos, que equivalen a 7.918 euros al cambio, una auténtica ganga si nos fijamos en las tarifas que piden aquí por un modelo equivalente.  

Lógicamente, este vehículo no llegará jamás a nuestro mercado por el coto a las emisiones contaminantes de la Unión Europea, así que nos quedaremos con las ganas de saber cómo se desenvuelve por el campo. Seguro que resiste el 'mal trato' mejor que otros coches mucho más caros y avanzados.