Desde hace años, en el mundo del todoterreno se produce una paradoja. Hay modelos verdaderamente preparados para el campo, pero muchos son de alta gama. ¿Qué dueño se atrevería a meterlo en una trialera, sabiendo que cualquier pequeño golpe en la carrocería o en un componente le supondrá un dineral a la hora de repararlo? 

Ante esta tesitura, lo más lógico es comprarse un 4x4 barato, con buenas capacidades off road y al que no nos importe 'darle tralla' sin compasión. El Lada Niva, por ejemplo. 

Galería: Lada Niva 4x4 2020

Seguro que sabes que este modelo ha recibido un restyling hace poco tiempo, centrado exclusivamente en mejoras de equipamiento. Al fin y al cabo, el hecho de que se mantenga su estética tradicional tiene su parte de encanto, ¿no crees?

El motor continúa siendo un bloque atmosférico de gasolina, con 1,7 litros y 84 CV, que se asocia a un cambio manual de cinco velocidades. Por su parte, el sistema de tracción es total permanente, gracias a un diferencial central que reparte el par, de forma variable, entre ambos ejes.    

Las prestaciones son lo de menos en el campo, pero no está de más decir que el Lada Niva no es ninguna 'bala', ya que se conforma con alcanzar los 142 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 17,0 segundos. Pocas multas te van a poner con él por ser contundente con el acelerador...

Ahora bien, en Rusia, su país de origen, la tarifa resulta muy llamativa. No en vano, puede adquirirse desde tan solo 8.000 euros (alrededor de 553.000 rublos). Lógicamente, la gama abarca versiones algo más caras, pero como máximo, se desembolsan 9.100 euros (alrededor de 629.000 rublos). 

Lada Niva 4x4 2020

Desde luego, si se aplicaran esas tarifas en España, las colas en los concesionarios para adquirir un ejemplar serían kilométricas. Qué más da que el interior sea rudimentario y que vibren todos sus componentes si, a la hora de superar un obstáculo 4x4, el coche lo consigue sin rechistar. 

En fin, ahora que el Suzuki Jimny solo puede adquirirse como vehículo comercial con dos plazas, el Lada Niva se ha convertido en nuestro todoterreno asequible favorito. Eso sí, por la limitación de las emisiones contaminantes, tampoco lo veremos en nuestro país. Una verdadera lástima...