Manejar el navegador, 'trastear' por los submenús de la pantalla central, coger algo de la guantera del acompañante... Son muchas las posibles distracciones que pueden acarrear algún que otro 'susto' en la conducción o incluso un accidente, por qué negarlo. 

En este punto, queremos saber tu opinión sobre si prohibirías fumar mientras se está al volante. Más allá de que el humo pueda ser molesto para el resto de los ocupantes, nos interesa analizar la parte de distracción que implica esta costumbre. 

Galería: Actualidad y seguridad vial

Es cierto que el hecho de coger un cigarro de la cajetilla y encenderlo implica dejar de prestar toda la atención en la carretera. No obstante, deberían ser los expertos quienes asesorasen a la DGT sobre la peligrosidad o no este acto. 

De momento, el organismo dirigido por Pere Navarro no ha dictaminado nada ni tiene pensado penalizar esta acción, aunque no podemos descartarlo definitivamente porque la campaña Cero Distracciones intenta convencernos de que todo lo que no sea estar plenamente concentrado puede ser motivo de un accidente.  

En este sentido, la DGT nos recordó a través de sus redes sociales que, desde enero y hasta el 5 de junio, murieron 456 personas: 141 en autopista/autovía y 315 en el resto de vías. 

De cara a tus desplazamientos, recuerda no ponerte nunca una hora de llegada y ten en cuenta que, ahora, no se puede circular a más de 90 km/h en carreteras secundarias, ni siquiera para adelantar.

Además, el mal uso del teléfono móvil acarrea la pérdida de seis puntos, aunque la multa económica, 200 euros, curiosamente no ha subido. Sin duda, esta es la principal distracción que experimentamos a los mandos de nuestro coche.

Y, por último, ten en cuenta también que vivimos rodeados de radares: fijos, móviles, de tramo, en Pegasus, en furgonetas camufladas, en drones... Así que lo mejor es viajar con calma, sin prisas y sin correr riesgos. Lo importante es volver y si lo haces sin una multa, pues mejor.