Desde hace meses, te hemos estado informando en varias ocasiones sobre la medida 'estrella' de la DGT en la Ley de Tráfico 2022. Se trata de la prohibición de adelantar a un máximo de 110 km/h en las carreteras secundarias.

Antes, había ese margen de 20 km/h sobre la velocidad máxima para realizar la maniobra con más seguridad, pero ahora ha desaparecido. ¿Por qué? Según Pere Navarro, responsable de Tráfico, para adecuarnos a las normativas de otros países europeos y también para reducir las colisiones frontales. 

Básicamente, lo que quiere hacer es evitar que se produzcan adelantamientos y que vayamos en fila india, como un 'trenecito', aunque la velocidad sea baja. Y sobre todo, tiene pensado instalar radares de tramo en estas vías, ya que ahora será más fácil cazar al infractor.

Galería: Actualidad y seguridad vial

No encuentras la lógica a nada de esto, ¿verdad? Pues atento al estudio expuesto por Juan José Alba, profesor e investigador del Área de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la Universidad de Zaragoza, y publicado por El Correo. 

Para adelantar a 90 km/h a otro vehículo hay que permanecer 189 metros en el carril izquierdo y la maniobra supone un total de 7,56 segundos, mientras que, a 110 km/h, tanto la distancia como el tiempo se reducen clarísimamente, quedándose en 77 metros y 2,52 segundos. 

Entonces, ¿qué sentido tiene esta norma? Absolutamente ninguno, bajo nuestro parecer. De hecho, la DGT va a comprobar durante un año si funciona o si, por el contrario, no reduce los accidentes. Eso sí, la recaudación va a aumentar, garantizado... 

Recuerda que el mal uso del teléfono móvil supone ahora la pérdida de seis puntos en lugar de tres como antes. Basta tener el smartphone en la mano, aunque no se esté manipulando, para que el usuario pueda recibir una multa. 

También se retiran más puntos, cuatro en total, por circular sin el cinturón de seguridad o, en el caso de los niños, sin el correspondiente sistema de retención infantil. Aparte de esto, recuerda que, tarde o temprano, las autovías serán de pago, con lo que no pintan bien las cosas para los que amamos la conducción.