Tras décadas de prototipos más o menos realistas, Volkswagen Vehículos Comerciales presentó el pasado mes de marzo la sucesora eléctrica de la mítica furgoneta Bulli, denominada Volkswagen ID. Buzz 2022, que acaba de entrar a producción.
La marca de Wolfsburgo ha confirmado que ya está fabricando esta furgoneta 100% eléctrica en su planta de Hannover, en el norte de Alemania, que ha sido adaptada durante los dos últimos años para poder acoger la producción del modelo.
En principio, las entregas en Europa arrancarán este mismo otoño, si bien otros mercados, como el de Estados Unidos, tendrán que esperar casi un año más, hasta finales de 2023.
Volkswagen ID.Buzz, inicio de producción
La versión de transporte de carga o ID. Buzz Cargo ya había comenzado a fabricarse, y ahora es la variante de pasajeros la que empieza a salir de la línea de producción de Hannover, donde también se fabrican las Multivan T7 y Transporter T6.1.
Mientras que Volkswagen todavía no ha anunciado el precio de partida de esta ID. Buzz en España, en Alemania sabemos que arrancará en 56.606 euros en el caso de la versión de pasajeros, y en 46.455 en el caso de la Cargo.
El objetivo de Volkswagen Vehículos Comerciales es fabricar unas 15.000 unidades del ID. Buzz a lo largo de este año 2022, aunque una vez la producción alcance su máximo ritmo, la meta es producir un volumen de 130.000 vehículos al año.

Ambas versiones esconden el mismo sistema de propulsión eléctrico, compartido con los ID.3 e ID.4, que consta de un motor eléctrico, de 150 kW de potencia (204 CV) y 310 Nm de par motor máximo, y de una batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad, que facilita algo más de 400 kilómetros de autonomía WLTP.
En todo caso, sabemos que en un futuro Volkswagen tiene intención de lanzar una variante más potente de esta ID. Buzz, que probablemente recurra al sistema de doble motor eléctrico y tracción total de los ID.4 GTX y ID.5 GTX, que ofrece 299 CV de potencia.