Después de unos meses de gran expectación, la nueva generación del Honda Civic (ya lleva once) llegará a los mercados europeos en otoño de 2022. La principal novedad es que lo hará en forma de versión 100% híbrida bajo el nombre de Civic e:HEV, empleando el apellido presente en otros modelos actuales de la gama.

De esta forma, el nuevo Honda Civic e:HEV es un compacto de cinco puertas que utiliza, al igual que el CR-V, un motor de gasolina 2.0 de cuatro cilindros de ciclo Atkinson, combinado con dos propulsores eléctricos y una batería de iones de litio, para desarrollar una potencia total de 184 CV y un par máximo de 315 Nm.

Galería: Honda Civic e:HEV 2022

El sistema híbrido del Honda Civic e:HEV asocia el motor térmico junto con dos motores eléctricos, funcionando en paralelo. El primero está controlado por una nueva unidad de control compacta que permite que el motor de gasolina alcance una eficiencia térmica del 41%.

Por otro lado, ambas mecánicas eléctricas trabajan conectadas para proporcionar al nuevo Honda un par motor instantáneo y una potente aceleración, gracias a la compacta batería alojada bajo los asientos traseros y dotada de una mayor densidad energética.

Honda Civic E: VHE

Siguiendo con el apartado técnico, el sistema híbrido selecciona automáticamente uno de los tres modos de funcionamiento disponibles: EV, híbrido y motor. El conductor puede entonces elegir entre cuatro modos de conducción: Econ, Normal, Sport e Individual; este último, para controlar por separado el motor y la transmisión.

Honda Civic E: VHE

La transmisión de una marcha, controlada por una ECU específica, optimiza la conducción en cualquier situación y permite al Civic e:HEV alcanzar un consumo oficial combinado de 5,0 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 inferiores a 110 g/km.

Honda Civic E: VHE

Si pasamos al plano estético, el diseño del nuevo Civic (versión europea) replica el planteamiento de la versión que ya debutó en Estados Unidos, ofreciendo una imagen más innovadora, si la comparamos con la actual generación. Destaca la altura delantera del vehículo, con un capó 25 milímetros más bajo, así como una visibilidad mejorada gracias al diseño panorámico del parabrisas.

Honda Civic E: VHE

De igual forma, podemos apreciar una altura de los hombros de la carrocería reducida. Según la marca, se ha llevado a cabo para ofrecer una mejor visibilidad a los pasajeros traseros, mientras que el pilar delantero (A) desplazado hacia atrás y los retrovisores montados en las puertas mejoran la practicidad y reducen los ángulos muertos.

Otro detalle que puedes apreciar en las imágenes es que la distancia entre ejes se ha incrementado; concretamente, en 35 milímetros. Ese detalle, junto a un aumento en la anchura de la vía trasera, dan como resultado un habitáculo más espacioso.

Honda Civic E: VHE

El portón trasero está hecho por primera vez de resina (material compuesto), pesa un 20% menos que uno equivalente metálico, es más fácil de elevar y tiene bisagras desplazadas hacia fuera para optimizar la línea del techo.

Honda Civic E: VHE

Era digital

En el habitáculo del nuevo Honda Civic e:HEV destaca el diseño horizontal del salpicadero, con rejillas de ventilación en acabado metalizado recorriendo el ancho del frontal. A partir del acabado Advance, el cuadro de instrumentos cuenta con una pantalla digital HD de 10,2 pulgadas, mientras que el monitor táctil central del sistema de infoentretenimiento es de 9,0 pulgadas y está ubicada en una posición más elevada que en el Civic de la generación actual.

Honda Civic E: VHE

Asimismo, el nuevo Civic también ofrece conectividad inalámbrica para los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, equipo de sonido con ocho altavoces de serie en las versiones Elegance y Sport, y de 12 en el Advance con equipo firmado por el especialista Bose.

Sensores de sonar y cuatro cámaras

En cuanto a los sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción, el Honda Civic e:HEV ofrece el conocido sistema denominado Honda Sensing, que incluye una nueva cámara frontal gran angular de 100º, con tecnología de reconocimiento mejorada, para detectar peatones, pasos de peatones, límites de velocidad y otros vehículos, incluyendo bicicletas y motos.

Honda Civic E: VHE

Por primera vez, el nuevo Civic está equipado con sensores de sonar, cuatro delante y cuatro detrás, así como con actualizaciones de otros dispositivos ya conocidos, como el mantenimiento de carril, el control de velocidad de crucero adaptativo o el control de ángulo muerto.

Tampoco hay que olvidarse del sistema de alerta por tráfico cruzado posterior o los 11 airbags disponibles. De momento no hay precios conformados, pero sí que el modelo llegará a los concesionarios en otoño de este año.