Las décadas de los años 80 y 90 fueron testigo de una explosión de modelos en el segmento de los superdeportivos, incluidas verdaderas leyendas, como el Ferrari F40, el Porsche 959, el McLaren F1 o el Bugatti EB110, entre otros muchos.
En aquella época algunos pequeños fabricantes como Vector o Cizeta intentaron hacerse también un hueco en este segmento. La propuesta de Cizeta, por ejemplo, fue uno de los supercoches más extremos de su era.
Si no te acuerdas del Cizeta V16T y sus reconocibles faros escamoteables, te diremos que escondía un gigantesco motor V16, de dieciséis cilindros y 64 válvulas, con una potencia de alrededor de 540 CV.
Galería: Cizeta-Moroder V16T 1988
A pesar de que su presentación tuvo una gran acogida, y la compañía recibió reservas de inmediato, solo se fabricaron 12 ejemplares del Cizeta V16T, uno de los cuales terminó en manos del sultán de Brunéi, ávido coleccionista de automóviles.
Ahora, no obstante, hay una compañía que quiere revivir el V16T. Se trata de EMA Group GmbH, basada en Alemania, que pertenece al italiano Antonio Mandelli, y que tiene incluso una página web sobre el modelo en la que se lee el mensaje "The dream is back".
Según la propia compañía, están esperando la aprobación por parte de Marcello Gandini, el diseñador del modelo original, con cuyo permiso pretenden fabricar una versión moderna del V16T, manteniendo un bloque 6,0 litros V16 como el original, junto a una caja de cambios manual de cinco velocidades.

El grupo alemán tiene intención de equipar el motor de dieciséis cilindros con cuatro turbocompresores, así que podemos esperar una disparatada cifra de potencia para un coche que estará basado en un chasis monocasco de fibra de carbono.
Por supuesto, debería ser un coche muchísimo más rápido, a pesar de que el original anunciaba un 0 a 100 km/h en 4,3 segundos y 328 km/h de velocidad punta, cifras espectaculares en la época.
Fuente: Carsales.com.au