Tras varios adelantos e imágenes a modo de teaser, Mercedes-Benz ha desvelado finalmente su nuevo prototipo eléctrico, el llamado Vision EQXX, que explora el territorio de la aerodinámica para conseguir la máxima eficiencia, y promete una autonomía de alrededor de 1.000 kilómetros.

En lugar de alcanzar dicha cifra mediante el incremento de la capacidad de las baterías del modelo, el fabricante alemán ha querido rediseñar algunos de los aspectos más fundamentales del coche para conseguir nuevas metas en materia de eficiencia.

Galería: Mercedes-Benz Vision EQXX

El resultado es el Mercedes-Benz más eficiente de la historia de la compañía, un vehículo eléctrico diseñado a través de software y desarrollado junto a ingenieros de Fórmula 1, que utiliza materiales ligeros y sostenibles pero, sobre todo, que 'corta' el viento a su paso. Anuncia un coeficiente aerodinámico (Cd) de solo 0.18. 

Esto, junto a unos neumáticos Bridgestone de ultra baja resistencia a la rodadura, una avanzada gestión térmica para el sistema eléctrico y un ahorro significativo en el peso del conjunto, permite unos consumos energéticos muy reducidos, lo que redunda en que la batería da mucho más de sí y, por tanto, el vehículo puede recorrer muchos más kilómetros con una única carga.

Mercedes-Benz Vision EQXX
Mercedes-Benz Vision EQXX
Mercedes-Benz Vision EQXX

Según la marca, hablamos de alrededor de 10 kWh cada 100 kilómetros, lo que significa que con una batería de 100 kWh, como las que ya ofrecen ciertos modelos del mercado, la autonomía máxima del EQXX rondaría el millar de kilómetros, frente a los alrededor de 770 kilómetros que homologa el Mercedes-Benz EQS de serie.

La batería en cuestión no es la misma que la del EQS, pero ofrece una capacidad similar en un coche de tamaño compacto. Alcanza prácticamente los 100 kWh y ofrece una densidad energética de 200 Wh/kg (el sistema trabaja a más de 900 voltios, por cierto), pero tiene un volumen un 50% inferior y es un 30% más ligera. 

Mercedes-Benz Vision EQXX
Mercedes-Benz Vision EQXX
Mercedes-Benz Vision EQXX

En lo que a potencia se refiere, el motor eléctrico ofrece 150 kW, el equivalente a 204 CV, mientras que el peso del vehículo ronda los 1.750 kilogramos. Por su parte, paneles solares instalados en el techo permiten alimentar la batería para conseguir unos 25 kilómetros de autonomía extra.

Por último, el habitáculo luce un diseño innovador, gracias al uso de materiales ligeros, sostenibles y orgánicos, como fibras veganas (bambú) o alternativas al cuero, como el llamado Mylo (cuero vegano fabricado a partir de hongos -micelio-) o el Deserttex, un biomaterial derivado de fibras de cactus que también es una alternativa al cuero.