La automoción está dando el paso hacia el mundo eléctrico, sin vuelta atrás. Algo que será definitivo ya que en Europa a partir del año 2035 quedará prohibida la venta de los vehículos con motor de combustión interna.

Hasta ese momento, los fabricantes seguirán desarrollando la tecnología para llegar lo mejor preparados posibles. Sin embargo, al ritmo al que avanza la industria del automóvil, es bastante probable que podamos disfrutar de muchos modelos con conducción autónoma, más pronto que tarde.

Galería: Nuro R2

Nuro, una marca especializada en este tipo de vehículos y en entregas de último kilómetro, recaudó 600 millones de euros en su última búsqueda de inversores. Esta ronda de financiación, encabezada por Tiger Global Management (en la que participa Toyota, a través de Woven Capital), hizo que Nuro alcanzara más de 7.500 millones de euros, un gran avance, si tenemos en cuenta que en años anteriores su valor rondaba los 4.300 millones de euros.

Las startups de coches autónomos están acelerando la recaudación de fondos para desarrollar y comercializar las tecnologías necesarias para llevar a cabo sus proyectos, aunque es un largo proceso que requiere asociarse con otras empresas de mayor tamaño. En este sentido, Nuro ha confirmado su unión con Google Cloud, materializado con un contrato de cinco años, lo que le asegura un futuro dedicado a la conducción autónoma y a la gestión de los datos.

Google Cloud dijo que la intención es ayudar a Nuro para optimizar la forma en la que realizan entregas a minoristas y otras compañías. El objetivo de este proyecto es transformar el comercio local.

Nuro R2

Para ello cuentan con el R2, un vehículo diseñado y construido específicamente para la entrega en trayectos de proximidad. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos aprobó en febrero poner en circulación hasta 5.000 de estos pequeños coches en el plazo de dos años.

Nuro R2

La empresa aún no ha dado datos oficiales sobre cuántos vehículos tiene circulando por las carreteras actualmente, pero sabemos que el R2 ha estado, en fase de pruebas, en algunas ciudades de Estados Unidos, como Houston, Phoenix o Mountain View.

Nuro R2

El concepto de este vehículo es simple. Se trata de un modelo eléctrico, sin volante ni asientos, completamente autónomo, cuyo espacio está organizado para contener paquetes de todo tipo. Sus medidas son 2,75 metros de largo por 1,30 metros de ancho, y su estructura le permite absorber la energía en caso de colisión frontal.

Su velocidad máxima es de 50 km/h y dispone de una batería de 31 kWh de capacidad. La seguridad no está comprometida con los peatones, ya que Roush ha diseñado un sistema de protección que modifica su conducción para ser el 'vehículo vecino ideal' y evitar posibles accidentes.