¿Tiene algún sentido crear un superdeportivo con conducción autónoma? Al igual que tú, creemos que no, porque se perdería absolutamente la esencia de un vehículo de altas prestaciones, que representa la máxima emoción al volante.
Por eso, nos parece totalmente lógico que Ferrari no apunte hacia ese camino, algo que nos alegra especialmente, pues de lo contrario, muchos entraríamos en una depresión bastante profunda.
Esta decisión de la marca italiana la ha oficializado John Elkann, el presidente de Stellantis, que también ejerce como consejero delegado en funciones de Ferrrari. El anuncio lo hizo en la Semana de la Tecnología de Italia, durante una conversación con el CEO de Tesla, el famosísimo Elon Musk, quien participó en estas jornadas por videoconferencia.
Galería: Ferrari 296 GTB
Tal y como ha informado Automotive News Europe, la conversación no versó únicamente sobre la conducción autónoma. Sin embargo, Elkann dijo que sería triste tener un Ferrari autónomo: "La esencia de un Ferrari es conducirlo".
Musk apoyó esta idea señalando que a mucha gente le sigue gustando conducir y experimentar la emoción que proporciona esta actividad (¡que nos lo digan a nosotros!). Está claro que la conducción autónoma nunca será prioritaria en las marcas de altas prestaciones.
Ambos consejeros delegados también hablaron del uso de la energía nuclear. Musk considera que se la está criticando demasiado y que es "completamente segura", aunque apuesta por la energía solar como solución a largo plazo.
Por su parte, Elkann afirmó al respecto que "la energía nuclear es una solución que existe, que conocemos, que es segura y que debemos seguir desarrollando con absoluta decisión".
Otra cuestión diferente es el tema de la electrificación en el mundo del automóvil, donde Ferrari ya ha entrado con vehemencia. Su último ejemplo es el SF90 Stradale, con nada menos que 1.000 CV de potencia combinada, fruto de un espectacular tren motriz híbrido enchufable.
Fuente: Automotive News Europe