La Guardia Civil suma más de 175 años de historia desde su fundación y, a lo largo de todo ese tiempo, ha tenido infinidad de vehículos. Ahora, la Benemérita, tras la inversión del Ministerio del Interior, cuenta con más unidades para realizar sus labores.

El cuerpo de seguridad del Estado recibirá 73 nuevos ejemplares de vehículos todoterreno. Estos coches estarán repartidos en 52 con la decoración bicolor de la Guardia Civil y 21 de color comercial, o como son conocidos coloquialmente, 'camuflados'.

Galería: Toyota Land Cruiser de la Guardia Civil

Todo esto ha sido posible gracias a los casi tres millones de euros (2.907.974 euros) que ha puesto el Ministerio del Interior para adquirirlos, dentro del marco del Plan Especial del Campo de Gibraltar.

Este proyecto trata de combatir las actividades delictivas vinculadas al fenómeno del narcotráfico que sufre la zona costera del sur de Andalucía. El plan se puso en marcha en agosto de 2018 y, hace pocos meses, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que mantendría la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021.

 

Según las imágenes facilitadas por el Ministerio, la Guardia Civil ha recibido modelos Toyota Land Cruiser. Este vehículo de octava generación se comercializa en Europa con la Serie 150, pero en otros mercados, como Estados Unidos o Japón, también se encuentra disponible la Serie 300.

El Toyota Land Cruiser 'europeo' cuenta con un bloque turbodiésel de 2,8 litros y cuatro cilindros, con una potencia máxima de 204 CV entre 3.000 y 3.400 rpm, además de un par motor máximo de 500 Nm entre 1.600 y 2.800 vueltas.

Todas las versiones del Land Cruiser disponen de tracción total permanente y reductora, y se puede elegir entre una caja manual de seis velocidades (420 Nm de par) o una automática con convertidor de par y también con seis marchas. A esto se le suma el bloqueo del diferencial central y un diferencial autoblocante Torsen para el eje posterior, pero solo con el acabado Limited.

Con esta mecánica, el Toyota Land Cruiser puede pasar de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos, además de alcanzar los 175 km/h de velocidad punta. Este no es su fuerte, ya que es en el campo donde brilla, y en este caso estará enfocado a dar apoyo a la Guardia Civil en operaciones contra el narcotráfico.

El instituto armado contará con estas 73 nuevas unidades con una transformación específica uniformada (KIT Patrulla) y con defensas delanteras para resistir las embestidas de los delincuentes.

A esto hay que añadir otros 30 vehículos eléctricos más con un valor de 800.000 euros, los cuales se han costeado a través de créditos de la Guardia Civil. No hay información sobre los modelos con propulsión eléctrica, pero también estarán destinados a la lucha contra los movimientos de droga.

Fuente: Guardia Civil