Sería fácil criticar a Mercedes-AMG por prescindir del espectacular motor V8 en la futura generación de su C 63, pero lo cierto es que la culpa es de las cada vez más estrictas normativas de emisiones europeas, que están empujando a todos los fabricantes a tomar caminos alternativos que, evidentemente, no gustan a los más puristas.

Sabemos que el bloque 4,0 litros V8 biturbo del actual C 63 dirá adiós con el nuevo modelo, pero al menos el máximo responsable de la firma de Affalterbach ha confirmado que el motor de ocho cilindros seguirá en el catálogo durante al menos una década, aunque suponemos que únicamente en los modelos superiores de la gama, más caros y exclusivos.

Galería: Mercedes-AMG C 63 2022, fotos espía

El Clase C más deportivo, no obstante, se tendrá que conformar con un sistema de propulsión híbrido enchufable, basado en el conocido bloque turboalimentado M139 de 2,0 litros y cuatro cilindros, que actualmente utilizan las versiones 35 y 45 de los productos compactos de AMG.

Como es lógico, el paso del motor M139 a una liga superior requiere de modificaciones importantes. Para empezar, en el nuevo C 63 irá montado en posición longitudinal, y contará con un turbocompresor eléctrico idéntico al que utiliza el Mercedes-AMG ONE.

Mercedes-AMG C 63 2022, fotos espía

En principio, el motor de gasolina será capaz de ofrecer una potencia de 450 CV, a lo que se sumará la parte eléctrica, compuesta por un propulsor eléctrico trasero de 150 kW (204 CV) y 230 Nm, capaz de ofrecer una potencia continua de 70 kW o 95 CV, y una batería de iones de litio de 6,1 kWh.

En total, el sistema podría ofrecer más de 600 CV de manera puntual, y por encima de 500 CV de forma constante. En todo caso, y para complicar más las cosas, el bloque equipará también un alternador/motor de arranque capaz de aportar algo de potencia, e irá asociado a un sistema de tracción a las cuatro ruedas.

Mercedes-AMG C 63 2022, fotos espía

Y... ¿qué pasa con el sonido tras la pérdida de la mitad de los cilindros? La respuesta la tienes en este vídeo, grabado en el trazado alemán de Nürburgring Nordschleife, donde la marca está poniendo a prueba prototipos del C 63, en carrocerías berlina y familiar.

Es cierto que parece muy rápido en el 'Infierno Verde', al menos desde fuera, pero se echa de menos el encantador rugido del actual motor V8. Sin duda, una pena para los amantes de este tipo de vehículos deportivos.

Por último, si el modelo sigue la nomenclatura utilizada por los AMG híbridos más recientes, debería tener el nombre comercial de Mercedes-AMG C 63 S E Performance, al menos en su versión tope de gama, la más potente.