Si por un momento viajamos a Brasil, descubriremos que el Volkswagen Gol es uno de los modelos más populares de dicho mercado. Sí, Gol, un Volkswagen sin 'f' al final. Un clásico modelo al que, en cierto modo, podríamos situar entre nuestros Polo y Golf.
Pues bien, este vehículo es el protagonista de nuestra noticia curiosa de hoy. ¿El motivo? Una transformación que le permite convertirse en todo un coche eléctrico. Como lo lees, se trata de un automóvil de hace tres casi treinta años... libre de emisiones.
Todo, gracias a un kit de conversión, que es el encargado del milagro de pasar de la combustión a la electrificación. Y como es lógico, ha sido una empresa brasileña la que ha iniciado la fase de desarrollo.
Galería: Volkswagen Gol GTE eléctrico de 1994
Sin dar muchos detalles del proyecto, al menos por ahora, Anderson Dick (el CEO de Fueltech, la empresa involucrada) ha ido contando cómo será este nuevo Gol 'cuadrado' y eléctrico.
La base es un Gol del año 1994, justo antes de que el modelo evolucionara hacia unas formas más redondas. Así, hablamos de una unidad en color blanco, equipada con las llantas más características del modelo, que ya está en fase de pruebas con su correspondiente motor eléctrico.
Pero ojo, que aquí viene lo bueno. Además de la conversión eléctrica, también habrá una transformación visual, que se llevará a cabo en un taller de Sao Paulo, para que el coche sea similar al Gol GTI de 1988.
¿Por qué resultó importante este modelo? Bueno, más o menos en dicho mercado fue tan revolucionario como el GTI Mk2 en Europa. Entre otras cosas, porque fue el primer modelo que se comercializó en Brasil con inyección electrónica.
Aunque todavía no se ha desvelado cuál sería el motor eléctrico empleado, en las fotos puede apreciarse una unidad CVW 500 de WEG, que según la web de la compañía, entrega 80 kW (109 CV) de potencia.
Puede parecer poco, pero como sucede en todo coche eléctrico, esa cifra se envía de manera inmediata a las ruedas, por lo que, a buen seguro, habrá que llevar a cabo modificaciones en el chasis y la electrónica del vehículo.
Por el momento, no sabemos cuánto costará la preparación ni si el kit de transformación se extenderá a otros vehículos. Eso sí, te invitamos a que te pases por el canal de YouTube de Fueltech, para estar al tanto de todas sus andanzas.
Fuente: Fueltech en YouTube