Hasta ahora, eran muchas las etiquetas que le podíamos poner a un todoterreno barato y clásico como el Lada Niva. Obviamente, que se pudiera comprar barato siempre fue su principal reclamo, al menos, en los últimos tiempos.
Pero obviamente, sus cualidades 4x4 y su fama de ser un coche tan duro como los inviernos de su país natal, también hicieron mucho en favor de este TT que no puede venderse en Europa debido a las emisiones de su rudimentario motor.
Pero bueno, ¿un problema? ¡Una solución! Si el coche contamina, pues se electrifica. Y listo. Eso han pensado unos preparadores alemanes, que se han lanzado a crear el primer Lada Niva eléctrico de la historia. Al menos, que nosotros conozcamos...
Galería: Lada Niva EV, un todoterreno eléctrico
La curiosa noticia llegó a nuestros oídos gracias a los compañeros de Motor1.com Rusia, quienes nos pusieron tras la pista de Elantrie, una empresa alemana, parte de Schmid GmbH, que es la encargada de llevar a cabo la transformación.
De hecho, centrándonos en la propia preparación, diremos que tiene un precio que ronda los 2.800 euros. Una cifra bastante baja e interesante, ¿no crees? Principalmente, si le sumamos el reducido coste del todoterreno, totalmente nuevo, en su mercado local.
Si 'viajamos' hasta Rusia, descubriremos que hoy en día es posible comprar un Lada Niva Legend (con nueva denominación y todo) por una tarifa de partida de tan solo 632.000 rublos. ¿A cuánto equivale? Pues a 7.300 euros, si aplicamos cambio actual.
Por tanto, si sumamos lo que cuesta el coche y la modificación, el montante final de la operación se queda en apenas 10.100 euros. ¿Conoces algún coche con distintivo ambiental 0 de la DGT por ese precio? Yo tampoco, porque el Citroën Ami no es un coche, sino un cuadriciclo ligero...
No tenemos demasiados detalles sobre la actualización, pero por lo que parece, se instala una unidad eléctrica, que no mueve las ruedas directamente... sino el cigüeñal del propio bloque de gasolina. Curioso, ¿verdad?
Así las cosas, entendemos que se mantiene la baja potencia del modelo ruso y que las prestaciones no serán mucho mejores. Aunque bueno, no nos preocupa, porque esta nunca fue la 'guerra' del Niva. Con que consiga recorrer una cifra 'razonable' de kilómetros, con su batería de 30 kWh de capacidad, nosotros nos conformamos...