En los últimos meses, no pocos de vosotros nos habéis escrito preguntando por un todoterreno puro y clásico como el Lada Niva, de enfoque barato, en lo que ha parecido un revivir del interés por los 4x4 asequibles.
Una tendencia en la que influyó la virulencia de la nevada de la borrasca Filomena, claro está, pero también, el anuncio por parte del Grupo Renault de la llegada de un futuro Lada Niva 2024.
De hecho, el mismo día que el propio Luca de Meo presentaba el prototipo del Renault 5 moderno y eléctrico, dentro del evento Renaulution, también se dejaba ver el primer teaser del nuevo modelo.
Galería: Prueba Lada Niva 4x4 FL 2020
Destinado a los mercados europeos, de cara al año 2024, todo apunta a que será el primer nuevo modelo de la marca tras un hito importante, como es el hecho de que Dacia y la firma rusa AvtoVaz formen una unidad de negocio conjunta, aunque cada una con su propia identidad, filosofía y gama de producto.
Algo que se traducirá, sin ir más lejos en un cambio de estructura para el modelo. Y si el Niva actual lleva empleando la misma plataforma durante las últimas cuatro décadas y media, ya se ha confirmado que el modelo moderno recurrirá a la avanzada arquitectura CMF-B, presente en otros muchos modelos del Grupo Renault.

Entre otras cosas, dicha plataforma permitirá al 4x4 recurrir a motores de última hornada, mucho mejores que el atmosférico de poco más de 80 CV que emplea actualmente. Hablamos de mecánicas ya empleadas en modelos como los Renault Clio y Captur y Dacia Duster y Sandero, por poner algunos ejemplos.
Obviamente, otra puerta que se abre es la de la electrificación, de cara a aumentar la eficiencia del modelo, al tiempo que el catálogo de equipamiento incluirá las últimas ayudas electrónicas a la conducción.
Todo, esperemos que acompañado de las cualidades que han hecho ya del todoterreno ruso un modelo legendario, como son la tracción total (no creemos que tenga reductora) y un precio de partida de la gama muy competitivo.