El pasado 6 de julio, probablemente vieses la presentación del nuevo Peugeot Hypercar, que cumple con la nueva normativa LMH. Este modelo llega casi dos años después del regreso oficial de Peugeot a las 24 Horas de Le Mans, diez años después de la última aparición de la marca en el legendario trazado de la Sarthe.
Con su nuevo 'hyperdeportivo', Peugeot rompe las reglas con un diseño aerodinámico particularmente interesante, que implica notablemente la ausencia de un alerón trasero. "Hemos conseguido un grado de eficiencia aerodinámica que nos permite prescindir de este elemento", confirma Jean-Marc Finot, director de Stellantis Motorsport. "¡Pero no me preguntes cómo! Tenemos la intención de mantener el secreto el mayor tiempo posible".
Galería: Peugeot 9X8 homologado para carretera
El reglamento de la LMH permite más libertad que el de la LMP1, gracias a una ventana de rendimiento con los límites máximos que se pueden alcanzar en cuanto a la carga aerodinámica y la resistencia mínima, lo que permite a cada fabricante proceder casi como quiera siempre que se ajuste al marco definido.
A modo de recordatorio, el Peugeot 9X8 está equipado con un sistema de propulsión híbrido que combina un motor V6 biturbo de 2,6 litros, que desarrolla la friolera de 680 CV, con un motor eléctrico de 200 kW en el eje delantero (272 CV). Sin embargo, la potencia total que puede desarrollar en la pista estará limitada a 500 kW (680 caballos), de acuerdo con la normativa vigente.

Como ya sabemos, la normativa no obliga a los fabricantes a desarrollar un modelo en una serie limitada para uso en carretera, para conseguir esa homologación. Salvo sorpresa mayúscula, Peugeot no ofrecerá un 9X8 homologado para carretera, a diferencia de Toyota que está desarrollando un modelo derivado del GR010 ya presentado, y que se llamará Toyota GR Super Sport.

Este futuro competidor del Mercedes-AMG One y del Aston Martin Valkyrie no estará sujeto a la limitación de potencia de su alter ego de competición. La firma japonesa ya mencionó una potencia de más de 1.000 CV durante la presentación del concept.
Aunque Peugeot no va a ofrecer un superdeportivo homologado para la carretera, nuestros diseñadores gráficos se han divertido imaginando cómo podría ser una versión 'road legal' del Peugeot 9X8. En cuanto al motor a bordo, lo dejamos a la imaginación de cada uno, pero la integración del mismo tren motriz que en competición, sin límite de potencia, como el futuro Toyota GR Super Sport, probablemente no sería una mala idea.

También podemos imaginarnos a los pilotos de la marca, es decir, Paul Di Resta, Loïc Duval, Mikkel Jensen, Kevin Magnussen, Gustavo Menezes y Jean-Éric Vergne, siendo solicitados activamente para participar en el desarrollo de este superdeportivo destinado a un puñado de clientes seleccionados.

Por el momento, sin embargo, se están concentrando principalmente en la versión que tomará la salida de las 24 Horas de Le Mans en 2023. Pero quién sabe, ¿tal vez Peugeot cambie de opinión?Nosotros estaremos atentos.