Con más de 5.400 unidades vendidas en España en lo que va de año, CUPRA sigue cosechando buenos resultados, en medio de un mercado que no termina de recuperarse como adelantaban las mejores previsiones.

Sin embargo, el viento sopla a favor de la joven marca española, tanto dentro de nuestras fronteras como en Europa, donde el Formentor se ha convertido en su mejor embajador.

Para pulsar mejor el momento que vive la compañía, tuvimos la oportunidad de charlar con Antonino Labate, director de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Operaciones de CUPRA, durante el pasado Campeonato de Europa de Pádel (del que la firma fue patrocinador oficial).

Galería: Pala de padel Wilson y CUPRA

CUPRA nace y crece... rápido

Lo bueno de empezar desde cero, es que hay espacio para las sorpresas. Y el rendimiento de CUPRA ha llamado la atención incluso de los directivos de la marca. "Los resultados de CUPRA han ido más allá de nuestras expectativas iniciales. Hemos conseguido un récord de ventas cada mes. Hasta el final de junio, hemos acumulado las mismas matriculaciones que en todo 2020", afirma Labate.

"CUPRA funciona muy bien gracias las versiones PHEV en mercados donde la electrificación tiene mucho peso (Suecia, Dinamarca, Noruega...), pero también, los León y Formentor híbridos enchufables están dando un fuerte impulso a las ventas de la marca en general", continúa. Así, no sorprende que el 35% de las ventas del Formentor sean electrificadas.

Y sobre el rápido crecimiento de la marca, parece que la clave está en desarrollar un concepto que va más allá del clásico de un fabricante de coches. "Somos una marca joven, que tiene la ambición de construir y desarrollar experiencias para su 'tribu'. Compartimos esta positividad de vivir la vida a través de distintas experiencias", comenta Antonino.

La electrificación de la marca, clave

Hablar de electrificación, hoy en día, es hacerlo de un pilar fundamental para cualquier marca. Pero en una de corte deportivo, hay que gestionarlo bien para que no se pierdan los valores.

"Nuestra ambición es conseguir rendimiento y prestaciones a través de la electrificación. Es nuestro objetivo. Lo estamos viendo desde el primer día, desde la presentación de la marca en Terramar en 2018, con la presentación del CUPRA e-RACER. Esa es la visión de donde vamos a llegar", afirma Labate.

Sobre los tiempos, será el propio mercado el que marque cuando llegaremos a ver una CUPRA 100% electrificada, sin los modelos de combustión que siempre han formado parte de su ADN.

"La evolución irá acorde al mercado. Ahora mismo, ofrecemos seis variantes e-HYBRID y al final del año llegará el primer eléctrico de la marca, el Born. Y después esperamos la llegada de nuestro sueño, el Tavascan, que llegará en 2024 o 2025. Es una realidad, estamos trabajando mucho en el proyecto y después continuaremos avanzando con la electrificación".

Galería: CUPRA Tavascan Concept

La apuesta por el pádel

Como mencionábamos al comienzo, este encuentro tuvo lugar durante el Campeonato de Europa de Pádel. Y el pádel es precisamente una de esas experiencias que facilita a la firma conectar con su 'tribu', un deporte "muy igualitario y social, que permite a CUPRA ser una marca más contemporánea". Porque como dice Labate, "CUPRA no es una marca del pasado ni del futuro, sino la marca del hoy".

"Entrar en el mundo del pádel fue una decisión controvertida, porque el deporte no era muy conocido en Europa, fuera de España y Sudamérica. Pero hay cercanía de valores. Es un deporte que crece rápido, como nosotros, en la parte de la internacionalización", apunta el directivo.

"Nos está dando resultados importantes, no solo de visibilidad, que es importante, sino también en términos de cercanía con la gente que practica el deporte, con organizaciones internacionales y clubes. Además, nos gusta mucho su espíritu".

 

La 'convivencia' con SEAT y los cinco cilindros

Hoy en día, CUPRA ofrece tres modelos en su gama: Ateca, León y Formentor. Y de todos ellos, solo el último ha sido creado en exclusiva para la joven marca. De ahí el interés por saber qué sucederá de cara al futuro.

"CUPRA es una de las dos marcas de SEAT. CUPRA ha nacido para mover el centro de gravedad de la compañía, encontrar nuevos clientes. De inicio hemos compartido modelos, como León y Ateca, aunque con características muy diferentes para expresar un espíritu distinto, para buscar un cliente diferente. El año pasado descubrimos el primer modelo creado en exclusiva para CUPRA, y ahora llegará el Born", afirma Labate.

Y continúa: "Podemos compartir modelos o plataformas, como hacemos con el resto del Grupo. Lo importante es que podemos expresar las características del producto que representan los valores de CUPRA: el rendimiento, el diseño y la emoción de poder pilotar".

Y para terminar, la pregunta del millón. ¿Veremos el magnífico propulsor de cinco cilindros que acaba de estrenar el Formentor VZ5 en otro modelo de la marca? Pues parece difícil, la verdad, y habrá que esperar. Aunque nos quedamos con las palabras de Labate, al que esta opción "le gustaría".

Galería: CUPRA Formentor VZ5 2021 (fotos en Barcelona)