Ayer fue un día de anuncios eléctricos en Martorell. Y es que, aunque el foco informativo recayó sobre la fabricación de un nuevo SEAT eléctrico para 2025 (probablemente en España), con un precio de entre 20.000 y 25.000 euros, no fue la única noticia relevante del día.

A fin de cuentas, también hubo informaciones importantes acerca de CUPRA, como su expansión por la región Asia-Pacífico, comenzando por Australia, o la confirmación de la llegada de su segundo modelo eléctrico.

Tras dar luz verde a un utilitario como el CUPRA Born, el día que se celebraba el tercer aniversario de la independencia de la joven marca, ahora, le ha llegado el turno al CUPRA Tavascan, que llegará a los mercados europeos en el año 2024.

Galería: CUPRA Tavascan Concept

"Nuestro sueño se cumplirá: el CUPRA Tavascan será una realidad. Basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, se diseñará y desarrollará en Barcelona y llegará a Europa y a otros mercados internacionales en 2024", comentaba Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A. 

Y es que, la compañía española tiene puesto el foco en la electrificación, ya hablemos de SEAT o de CUPRA. Un espíritu que se percibe en las palabras del directivo: "Creemos que es parte de nuestra responsabilidad electrificar España. Hace 70 años, pusimos a este país sobre ruedas. Nuestro objetivo, ahora, es poner a España sobre ruedas eléctricas".

Sobre el Tavascan, diremos que se presentó como concept car en la víspera del salón de Frankfurt de 2019, en septiembre de aquel año, recurriendo a la nueva plataforma del Grupo Volkswagen para coches eléctricos: la ya archiconocida MEB.

La espectacular imagen del prototipo se construye con detalles como los logotipos de CUPRA iluminados, las llantas de aleación de 22 pulgadas, el difusor aerodinámico trasero o los distintos acabados en color cobre y fibra de carbono.

CUPRA Tavascan

Bajo la carrocería, este CUPRA 'esconde' dos motores eléctricos, que no solo aseguran un esquema de tracción total, sino que también ofrecen una potencia máxima de 306 CV (225 kW). Así las cosas, no nos extraña que anuncie una aceleración de 0 a 100 en 6,5 segundos.

Por su parte, la encargada de alimentar al sistema es una batería de iones de litio, de 77 kWh de capacidad, que en el momento de su presentación, ofrecía una autonomía de 450 kilómetros.

CUPRA Tavascan Concept

¿Y el interior? Pues en el habitáculo destaca una omnipresente iluminación ambiental (especialmente llamativa en los paneles de las puertas), los asientos de tipo baquet, la tapicería de cuero y Alcantara y un moderno salpicadero, con detalles que recuerdan al actual Formentor.

Dicho esto, toda la información se centra en dos pantallas digitales: una de 12,3 pulgadas, para el cuadro de instrumentos, y otra de 13,0 pulgadas, que da soporte al sistema multimedia.

Obviamente, muchos de los detalles del concept se 'reconvertirán' a la hora de dar formar al modelo definitivo. Pero desde luego, no se nos ocurre una base mejor que esta para lanzar un nuevo SUV coupé y eléctrico, de corte deportivo.