Tan solo faltan unos días para que conozcamos el Kia Sportage 2021, la nueva generación del SUV compacto de la marca coreana. En este artículo, vamos a resumir todo lo que debemos esperar de este coche.
Al igual que su 'primo', el Hyundai Tucson, promete romper con la generación anterior, al menos en lo que a diseño se refiere. De este modo, será un vehículo muy diferente al resto de la gama Kia, aunque es verdad que parece tener algunos rasgos tomados del eléctrico futurista EV6.

Como podemos intuir en las dos fotos publicadas como un adelanto del vehículo, la firma luminosa tiene forma de 'C', los hombros se muestran bastante abultados y el techo cae desde prácticamente el final del parabrisas.
Esto significa que la habitabilidad y el espacio para el equipaje podrían verse perjudicados en favor de una imagen más deportiva. Cabe recordar que el Sportage actual es uno de los SUV del segmento C más amplios y con un mayor maletero.

En cuanto a la zaga, los pilotos parecen unidos por una tira LED y también se extienden hacia los laterales del vehículo. En ellos, la firma luminosa también tiene forma de 'C', aunque en este caso es invertida.
Si nos desplazamos al interior, también se muestra revolucionario. Al fin y al cabo, luce una enorme pantalla panorámica, ligeramente orientada al conductor. Suponemos que estará conformada por dos monitores, una para la instrumentación y otro para el sistema multimedia. Parece que la ausencia de mandos físicos es casi total.
Las dimensiones exteriores no deberían variar mucho respecto al Sportage que está en los concesionarios, aunque sí esperamos algo más de longitud y de anchura. Para que te pongas en situación, el todocamino actual mide 4,48 metros de largo y 1,85 de ancho.
En cuanto a motores, lo más lógico sería que heredase prácticamente toda la oferta disponible en el Hyundai Tucson. Así, hablamos de motores de gasolina y turbodiésel con hibridación ligera, de entre 116 y 180 CV, más un híbrido convencional de 230 CV y un híbrido enchufable de 265 CV, este con etiqueta 0 de la DGT.
Por último, los precios se elevarán respecto a los de su antecesor. De nuevo, un buen espejo en el que reflejarse sería el del Tucson, que parte desde los 23.800 euros (antes, el desembolso base se quedaba en menos de 20.000).
Por lo tanto, el Kia Sportage 2021 ya no será tan asequible como anteriormente, algo que ha ido sucediendo en las nuevas entregas de la marca, como el Ceed o el Sorento, modelos que eran bastante económicos y que ahora tienen una mayor calidad... y unas tarifas superiores. Quedas convocado para el 8 de junio, de cara a descubrir el nuevo todocamino de Kia.