Para celebrar las seis décadas desde que el primer Mini clásico salió de la fábrica de British Motor Corporation en Reino Unido, el especialista David Brown Automotive Limited presenta una edición especial del modelo, al estilo restomod, que estará limitada a únicamente 60 ejemplares y cuyo precio todavía desconocemos.

El alma del modelo es el motor serie A que esconde bajo el capó, un bloque de cuatro cilindros en línea y 1.450 cm3, que ha sido modificado y puesto a punto por Oselli Engineering. Precisamente esta compañía es la que da nombre a la edición: Mini Remastered Oselli Edition.

Galería: Mini Remastered Oselli Edition

El propulsor en cuestión ofrece una potencia de 127 CV a 6.200 rpm y un par motor máximo de 153 Nm a 4.500 vueltas, que quizá no parece demasiado, pero cabe apuntar que el pequeño modelo británico pesa únicamente 1.050 kilogramos.

Oselli, que es todo un especialista en clásicos y lleva preparando modelos de la serie A desde principios de los años 60, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en unos 7,8 segundos y una velocidad máxima superior a los 160 km/h. La caja de cambios, por supuesto, es manual de cinco velocidades.

Mini Remastered Oselli Edition
Mini Remastered Oselli Edition
Mini Remastered Oselli Edition

El modelo inglés equipa además un diferencial autoblocante delantero, un equipo de frenos con pinzas AP Racing de cuatro pistones y discos ventilados de 270 milímetros en el eje frontal, un sistema de escape deportivo con una salida única y ovalada, amortiguadores Bilstein, llantas de aleación de 13 pulgadas en acabado grafito o dorado, y faros full LED, entre otras cosas.

Para aquellos compradores que quieran competir con el coche en carreras de resistencia, rallies de regularidad o simplemente tengan intención de viajar y hacer muchos kilómetros con el coche, el especialista ofrece una configuración de doble depósito de combustible, gracias a un tanque adicional de 21 litros, que se suma al de serie, de 34 litros.

Mini Remastered Oselli Edition
Mini Remastered Oselli Edition

En el habitáculo, los futuros compradores podrán elegir entre configuraciones de dos o cuatro asientos, siendo la opción biplaza quizá la más interesante, gracias a asientos de competición, tipo baquet, junto a arneses de cuatro puntos y una jaula antivuelco. En todos los casos, el coche está homologado para circular por carretera, y estará disponible tanto con volante a la derecha como a la izquierda.

Además, goza de la tecnología multimedia tan necesaria hoy en día, gracias a un sistema Pioneer con conectividad Bluetooth y cuatro altavoces, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Tampoco faltan un sistema de aire acondicionado, dirección asistida, elevalunas eléctricos, cierre centralizado o incluso un sistema start/stop.