Para los aficionados más puristas del mítico Porsche 911, los modelos más preciados de la historia de este deportivo son, sin lugar a dudas, los que cuentan con refrigeración por aire, una solución que desapareció a partir de la generación 993, a favor de la refrigeración líquida.

En este caso hablamos precisamente de uno de estos 911 'air cooled', en concreto uno que ha sido restaurado y puesto a punto por la compañía británica Theon Design, y desde luego tiene un aspecto muy interesante, que recuerda incluso a las obras maestras de Singer Vehicle Design.

Galería: Theon Design HK002 Porsche 911

Denominado Theon Design HK002, está basado en un Porsche 911 de la generación 964, fabricada entre 1989 y finales de 1993, y su nombre hace alusión al hecho de que es el segundo modelo de la firma cuyo destino es Hong Kong, ya que es un encargo de un cliente del país asiático.

El artífice de este restomod es Adam Hawley, y el proceso ha incluido la reparación de todos los desperfectos de la carrocería, así como el refuerzo de la misma, y todo el diseño se ha llevado a cabo mediante ordenador y trabajos en 3D para garantizar la máxima precisión.

Theon Design Porsche 911 HK002
Theon Design Porsche 911 HK002
Theon Design Porsche 911 HK002

El modelo combina, además, rasgos de diferentes 911 clásicos e incluso modernos, como el capó alargado de las primeras generaciones del 'Nueveonce', los pasos de rueda ensanchados del 911 S/T o los retrovisores de ajuste eléctrico acabados en aluminio del Porsche 911 Speedster de la generación 991, de 2018.

En el habitáculo encontramos asientos Recaro de tipo baquet, tapizados en cuero de color verde y con costuras en tono amarillo, además de diversas molduras de fibra de carbono o un volante Nardi, también con costuras a medida, a juego con los detalles exteriores.

Theon Design Porsche 911 HK002
Theon Design Porsche 911 HK002
Theon Design Porsche 911 HK002

En cuanto a la mecánica, Theon Design ofrece diferentes motorizaciones para sus 911 restomod, de 3,8 o 4,0 litros de cilindrada, tanto atmosféricos como turboalimentados, y este ejemplar en concreto equipa un 3,8 litros con 376 CV y 407 Nm de par motor máximo, así como la caja manual G50 del 993, de seis velocidades, convenientemente puesta al día.

Como cabría esperar, este genial restomod no es precisamente barato. Según la compañía, el coche tiene un precio de 300.000 libras esterlinas, es decir, unos 346.000 euros al cambio actual, y cabe apuntar que el proceso de fabricación lleva aproximadamente un año y medio.