Hace 30 años, el Jeep Wrangler era un modelo todoterreno de imponente imagen, igual que ahora, pero por entonces los compradores se enfrentaban a un interior estrecho y espartano, a motores poco potentes y a un comportamiento en carretera bastante mediocre.

En la actualidad, el Wrangler sigue siendo un auténtico e icónico todoterreno, pero goza de un interior bastante más cuidado e incluso ofrece un potente motor V8 por primera vez, al menos en Norteamérica, gracias a la reciente versión Wrangler Rubicon 392.

Si nos remontamos a 1987, el gigante americano Chrysler adquirió Jeep, que hasta entonces pertenecía a AMC, y puso grandes esperanzas en la marca de todoterrenos, ya que ni General Motors ni Ford contaban con firmas puramente 4x4. Tanto el Cherokee como el Wrangler se convirtieron en modelos de éxito.

En pocos años, al Cherokee convencional se sumaron el Grand Cherokee, el Grand Wagoneer y el Wrangler se puso al día, aunque Chrysler comenzó a trabajar, a principios de los años 90, en una nueva generación del Wrangler, el TJ, que fue presentado en el año 1996.

Jeep Wrangler
Jeep Wrangler YJ

Un año más tarde, en 1997, el fabricante presentó el Jeep Dakar concept, un prototipo con carrocería metálica de cinco puertas que adelantaba la revolución que estaba por venir en Jeep.

Si hasta entonces el Wrangler ofrecía una capota blanda o bien un techo rígido desmontable de plástico, el Dakar concept se metió en el territorio del Cherokee, gracias a un techo convencional. Además, gozaba de una distancia entre ejes 38 centímetros mayor, por lo que disponía de una segunda fila de asientos completa, y tenía un aislamiento acústico mucho mejor que el Wrangler.

Salón Jeep Dakar
Interior del Jeep Dakar

Otros rasgos destacables del aventurero Dakar concept eran las formas de su carrocería, con rasgos más suaves con respecto a sus predecesores, empezando por los faros redondos (y no los cuadrados que utilizaba el Jeep de AMC), nuevos paragolpes y detalles como un kit de acampada y una rueda de repuesto en el techo.

El citado kit de acampada incluía una brújula, una linterna y unos prismáticos, además de dos bidones, una baca de techo, un cabestrante delantero y un par de palas plegables escondidas en una ranura especial, detrás de los guardabarros delanteros. Aunque tardó casi diez años en llegar a producción, Jeep finalmente se decidió por un Wrangler de cinco puertas, el Unlimited, que actualmente acapara la mayoría de las ventas.