¿Quién no recuerda el Renault Avantime? Sin duda, fue uno de los modelos más especiales de la marca francesa a comienzos del siglo XXI, producido por la compañía francesa Matra, entre 2001 y 2003. Lamentablemente, supuso un coche adelantado a su tiempo, que no encontró suficientes adeptos.

Solo se fabricaron 8.557 unidades y, sin embargo, representa un pedazo de la historia industrial francesa. Su diseño vanguardista venía dado por el prototipo que se presentó en el salón de Ginebra de 1999 y que recaló en los concesionarios casi sin cambios. 

Galería: Renault Avantime Concept 1999

Este coche podría considerarse mitad SUV, mitad monovolumen, y estamos convencidos de que si hubiera salido en los últimos años, hubiese tenido mucho más éxito.

La idea original del equipo de diseño de Renault, dirigido por Patrick Le Quément, era crear un coupé espacioso. Fue el lapiz de Thierry Metroz (actual director de diseño de DS) el que perfiló este monovolumen elevado de dos puertas. 

El Renault Avantime Concept compartía plataforma con el Espace de la época. Respecto a este modelo, era un poco más largo, ancho y bajo. Las superficies acristaladas tenían un gran tamaño, con el fin de crear esa sensación de espacio tan habitual en un monovolumen. 

Además, el coche carecía de pilares centrales y las ventanas no contaban con marco. Para el modelo de producción, este planteamiento se convirtió en un dolor de cabeza técnico en términos de rigidez estructural. Como solución, se instalaron pilares traseros muy gruesos, que quedaban parcialmente camuflados con el 'truco' de la carrocería bicolor.  

En cuanto al techo, era totalmente acristalado, muy parecido al del modelo de producción, y la luneta trasera mostraba una forma convexa, otro reto para el futuro vehículo de serie.

El objetivo de todas estas ideas de diseño era que los cuatro pasajeros se sintieran en el exterior, como si estuvieran viajando en un descapotable, pero con las comodidades de un vehículo cerrado.

De hecho, el Avantime de producción disponía de la función Grand Air por la cual, pulsando un botón, se bajaban todas las ventanillas y se abría el gran techo solar. Máxima sensación de libertad...

Renault Avantime Concept 1999

Otra dificultad vino dada por las puertas, que incorporaron una doble bisagra para facilitar el acceso lo máximo posible a las plazas traseras. 

Bajo el capó del Renault Avantime Concept, se alojaba un motor 3.0 V6, con 24 válvulas, preparado por Renault Sport. Desarrollaba nada menos que 250 CV y se combinaba con una caja de cambios manual de seis velocidades.

Ese propulsor 'sobrevivió' al Avantime de serie, aunque con 'solo' 207 CV. Un año después del inicio de la comercialización del coche, aparecieron otras mecánicas más racionales: un bloque de gasolina de 2,0 litros y 165 CV y un motor turbodiésel 2.2 dCi de 150 CV.

Renault Avantime Concept 1999

Finalmente, el modelo de producción apareció en el salón de París del año 2000 y la comercialización se inició al año siguiente. Nada menos que el 95% del prototipo se mantuvo en el coche de serie.

Lo malo fueron las cifras de ventas: Renault estimaba matricular 15.000 unidades en el primer año y finalmente solo fueron 3.900. Este fracaso comercial supuso el fin de Matra, ya debilitada. La fábrica de Romorantin que producía el coche se cerró en mayo de 2003, después de producir solo 8.557 ejemplares. Renault no se hizo cargo del proyecto y ahí acabó esta historia.