Entre carrocerías y versiones, la familia del Porsche 911 992 va a seguir siendo tan amplia como en anteriores generaciones, algo que siempre supone una excelente noticia. Hoy te presentamos el primer modelo de la saga GT, el glorioso Porsche 911 GT3 2021, que, una vez más, confirma que todo en esta vida se puede mejorar... por imposible que parezca. 

Más cerca que nunca del mundo de la competición, este deportivo de carreras con matrícula (sí, está homologado para carreteras abiertas al tráfico) ha experimentado mejoras en todos los ámbitos, que quedan reflejadas en el tiempo logrado en Nürburgring Nordschleife, 6'59"92, 17 segundos menos que su predecesor. 

Si piensas que la explicación es que el GT3 es mucho más potente que antes, no estás en lo cierto. El motor continúa siendo un bloque bóxer atmosférico, con seis cilindros y 4,0 litros, que ahora entrega 510 CV a 8.400 rpm (con el corte en las 9.000 vueltas) en lugar de 500. Asimismo, el par se ha incrementado ligeramente, de 460 a 470 Nm a 6.100 rpm.

Sin duda, ha supuesto todo un reto conseguir que esta mecánica cumpla con las cada vez más restrictivas normativas de emisiones de la Unión Europea, tal y como nos confirmó Andreas Preuninger, responsable de los modelos GT de Porsche, en una charla online. 

Porsche 911 GT3 2021

En esencia, es el bloque que emplea el último 911 Speedster, pero se ha trabajado a destajo en él para limitar sus emisiones al máximo, por ejemplo, disminuyendo su tamaño y adoptando dos filtros de partículas. En concreto, con la caja manual de seis velocidades (con función automática de punta-tacón), emite 304 g/km de dióxido de carbono, mientras que con la transmisión automática de doble embrague PDK, de siete relaciones, la cifra se reduce a 283.

Pero seguro que te interesan mucho más las prestaciones que firma este deportivo de propulsión trasera con diferencial posterior autoblocante y sistema de reparto selectivo del par PTV (Porsche Torque Vectoring). El GT3 manual declara 320 km/h de velocidad punta, 3,9 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h y 13,3 litros cada 100 kilómetros en ciclo mixto. 

Porsche 911 GT3 2021

Por su parte, el GT3 PDK homologa 318 km/h, 3,4 segundos y 12,4 litros. ¿La elección? Sumando las ventas globales, estará muy repartida, con un 45% para el manual y un 55% para el PDK, según nos contó Preuninger. Por cierto, la relación peso/potencia es de tan solo 2,8 kg/CV. 

Asimismo, Andreas nos aseguró que el sonido de este vehículo "no resultará el más elevado del mercado, sino que tendrá una calidad excepcional, con un excelente compromiso entre la deportividad y el uso diario".

Porsche 911 GT3 2021

En el ámbito del chasis, mucho se ha hablado de la nueva suspensión delantera del Porsche 911 GT3 2021. Normal, ya que monta una doble horquilla empleada por el 911 RSR, ganador de Le Mans, que nunca se ha empleado en un Porsche de producción hasta ahora. 

Según la marca alemana, este componente "libera a los amortiguadores de las fuerzas transversales perturbadoras, ofreciendo un comportamiento en curva muy ágil y una conducción predecible". No seremos nosotros los que digamos lo contrario...

Por supuesto, la suspensión cuenta con amortiguadores adaptativos (PASM), que pueden reducir la altura libre al suelo en 20 milímetros. También debemos mencionar el eje trasero directriz (2 grados de variación) como otra de las claves en el apartado dinámico. 

Porsche 911 GT3 2021

Curiosamente, el equipo de frenos es más grande, pero pesa menos que antes. Por ejemplo, los discos delanteros miden 408 milímetros de diámetro, en lugar de 380, y son un 17% más ligeros. También las llantas forjadas (20 pulgadas las delanteras y 21 las traseras) se suman a la 'dieta' del conjunto, cuyo peso en vacío se queda en 1.418 kilos (1.435 con la caja PDK).  

Por primera vez, el Porsche 911 GT3 2021 se ofrece en opción con unos neumáticos homologados para circuito y, además, se han añadido muchos componentes de material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). Por ejemplo, el capó, el alerón o el techo (este último, bajo pedido). 

Toca hablar ahora de la aerodinámica, realmente trabajada en este deportivo. El difusor trasero genera cuatro veces más carga descendente que su antecesor y los bajos están completamente carenados, entre otras mejoras. El resultado es que el Porsche 911 GT3 2021 puede generar un 150% más de fuerza hacia abajo a 200 km/h, en la posición de rendimiento. En el modo normal, el incremento es del 50%.

Porsche 911 GT3 2021

En el apartado estético, muchos son los componentes exclusivos: capó con tomas de aire, alerón trasero fijo, cubiertas de los retrovisores en carbono, faros oscurecidos, cinturones de seguridad en el color de la carrocería...

En el interior, la novedad reside en la pantalla de pista, que ofrece datos imprescindibles de conducción en circuito, como presión de los neumáticos y del aceite, temperatura del aceite y el agua... Además, incluye una luz de cambio derivada de los Porsche de Motorsport. 

Igualmente, debemos mencionar el paquete Clubsport, disponible sin coste adicional, compuesto por una jaula antivuelco detrás de los asientos delanteros, un arnés de seis puntos para el conductor, un extintor de mano y un interruptor de desconexión de la batería. 

"La aerodinámica, el peso y el chasis son las tres grandes mejoras de este vehículo", aseguró Preuninger. "Todo nuestro trabajo se ha centrado en optimizar el comportamiento del coche. Sin duda, el mundo de la competición se lleva a la calle con el GT3. Tanto, que está más cerca que nunca del GT3 Cup de carreras". 

Y añadió: "Este deportivo produce una unión entre conductor y vehículo nunca vista en un GT3 anteriormente. Para mí, el momento culminante y más emocionante del proyecto fue ver los primeros prototipos con todos los componentes definitivos instalados". Según nos confirmó Preuninger, la versión Touring del GT3, menos extrema pero muy valorada por los clientes, la conoceremos este año. 

Por último, vamos a desvelar el precio del Porsche 911 GT3 en España, que asciende a 192.134 euros. Un fuerte desembolso a cambio de disfrutar de un modelo único, capaz de generar admiración en un circuito de velocidad, pero con la capacidad de circular por la calle con total libertad. Eso sí, te mirarán en cualquier lado...