Lotus es uno de los fabricantes de automóviles que mejor sabe explorar la baza de las ediciones especiales. Tanto es así que podríamos equipararlo a Bugatti y sus interminables series del Veyron o el Chiron. Así las cosas, el fabricante británico ha decidido poner el broche de oro a los Elise y Exige con la edición especial Final Edition.

Se trata de dos modelos muy especiales, porque además de ser los últimos Elise y Exige que se van a fabricar, lo harán con el equipamiento de serie más completo que jamás hayan ofrecido ambos deportivos ingleses.

Tal y como apunta Lotus, tendrán la "lista más extensa de componentes interiores y exteriores jamás vista". De esta forma, ambos biplazas deportivos ofrecerán los mejores argumentos de venta desde que el Elise se comercializó por primera vez, en 1996, y del Exige, que llegó a los concesionarios cuatro años más tarde.

Ambos vehículos cuentan con una selección de icónicas combinaciones de colores, que recuerdan al mejor pasado de la marca, como el Azul Azur que se utilizó hace un cuarto de siglo, cuando Lotus publicó las primeras imágenes del Elise de producción.

Pero también está disponible el verde Racing, como guiño al showcar exhibido en 1995 en el Salón del Automóvil de Frankfurt, mientras que el negro rinde homenaje al Autobytel Lotus Elise Championship.

Así las cosas, el nuevo Elise Sport 240 Final Edition, que sustituye al Elise Sport 220, incrementa la potencia en 23 CV, hasta alcanzar los 240 CV. Proceden de un motor de gasolina 1.8 sobrealimentado, que desarrolla un par motor cifrado en 244 Nm. El coche emplea 4,1 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.

Las brillantes llantas de 10 radios en color antracita son 500 gramos más ligeras que las de su predecesor y la carrocería puede incluir algunos elementos opcionales en fibra de carbono, para ajustar más el peso en la báscula.

Lotus Exige Sport 420 Final Edition 2021

Si te pasas al Elise Cup 250 Final Edition, obtendrás una serie de retoques aerodinámicos junto con un montón de extras de serie, como amortiguadores deportivos Bilstein y barras estabilizadoras ajustables. También se puede configurar con opciones de fibra de carbono, reduciendo el peso en seco hasta 931 kilogramos.

Respecto al Exige, la gama está formada por los modelos Sport 390, Sport 420 y Cup 430, todos ellos con nuevos equipamientos, diseños de llantas, opciones de pintura y adhesivos para la carrocería. Además, los coches Final Edition cuentan con una placa identificativa. El trío comparte un 3.5 V6 sobrealimentado, de origen Toyota.

Lotus Exige Sport 420 Final Edition 2021

El Exige Sport 390 sustituye al anterior modelo 350 y el cambio de nombre implica más potencia: 47 CV para un total de 397 CV. De este modo, ahora solo necesita 3,7 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado y llega a una velocidad máxima de 277 km/h. El peso del coche es de 1.138 kilos.

El Exige Sport 420 sustituye al Sport 410 y suma 10 CV adicionales, para llegar a convertirse en el Exige más rápido hasta la fecha. El 0 a 100 km/h lo despacha en 3,3 segundos, mientras que la velocidad punta es de 290 km/h; algo lógico si tenemos en cuenta que pesa 1.110 kilos.

La lista de equipamiento de serie incluye desde barras estabilizadoras delanteras y traseras ajustables Eibach, hasta frenos AP Racing con pinzas forjadas de cuatro pistones.

Lotus Elise Sport 240 2021 Final Edition

El Exige Cup 430 Final Edition es el más potente de todos, con 430 CV. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y anuncia una velocidad máxima de 280 km/h. Además pesa 1.110 kilos, gracias a la utilización de numerosos elementos de fibra de carbono y a unas llantas ultraligeras de 17 pulgadas en el eje delantero y de 18 en el trasero.

Por último, del Evora, Lotus dice que también tendrá una edición especial para marcar la desaparición del modelo a finales de este año, cuando se despedirá junto con el Elise y el Exige tras una producción conjunta de aproximadamente 55.000 coches.