El fabricante surcoreano KIA acaba de ofrecer más detalles sobre una nueva transmisión manual para sus modelos; en concreto, para todos aquellos vehículos con motorizaciones microhíbridas, de tipo mild-hybrid. La marca la denomina Intelligent Manual Transmission (iMT).

El principal rasgo de esta caja de cambios manual es que cuenta con tecnología 'clutch-by-wire', es decir, que el embrague es de control electrónico. Según la marca, este detalle ofrece diferentes ventajas, como una reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de alrededor del 3%, trabajando junto a los sistemas mild-hybrid de 48 V.

En principio, según KIA, el funcionamiento y el tacto de esta caja son idénticos a los del resto de transmisiones manuales de la marca, pero se ofrecerá exclusivamente en las variantes mild-hybrid, ya sea con motor Smartstream de gasolina o en bloques diésel EcoDynamics+. 

Este nuevo cambio se estrenará en las versiones mild-hybrid del KIA Ceed, con el motor 1.6 CRDi turbodiésel, y del KIA Rio, con el 1.0 T-GDi EcoDynamics+, que estará a la venta en el tercer trimestre del año 2020. En todo caso, la caja de cambios se irá implantando en el resto de la gama a lo largo de este año.

En lugar de mediante una conexión física, como un cable, el embrague se controla únicamente a través de la electrónica. Algo que habíamos visto en cambios automáticos, en sistemas de frenos e incluso en direcciones, pero no en una aplicación como esta.

KIA Intelligent Manual Transmission (iMT)

La reducción de consumo y emisiones se consigue, entre otras cosas, porque el sistema permite apagar el motor antes que el Start/Stop convencional, cuando el coche pierde velocidad a la hora de detenerse, de forma que se mantiene al máximo la inercia. Además, no hace falta poner punto muerto, ya que se puede dejar una marcha insertada.

La relación seleccionada del cambio se mantiene, incluso con el motor apagado (aunque desembragado), y el propulsor arranca en cuanto el conductor pisa el freno o el acelerador, gracias al apoyo eléctrico del alternador/motor de arranque de 48 V. En caso de que el conductor pise el embrague, o si la velocidad es muy baja para la marcha engranada, el motor arranca en punto muerto.

Galería: KIA Rio 2020

Desarrollada en Europa, en el Hyundai Motor Europe Technical Centre de Offenbach, en Alemania, esta nueva iMT es fruto del programa de electrificación de KIA. Una tecnología complementaria a los sistemas microhíbridos, para reducir un poco más las cifras de consumo y emisiones.

De momento, no estamos convencidos de cómo funcionará esta caja de cambios manual, aunque KIA asegura que tendrá el mismo tacto y funcionamiento que las de siempre. Habrá que esperar a poder comprobarlo de primera mano.