El fabricante de Detroit tiene intención de lanzar 14 modelos electrificados (híbridos, híbridos enchufables, microhíbridos y eléctricos puros) en Europa de aquí a finales de año y, para ello, entre otras cosas, ha anunciado una inversión en la fábrica de Almussafes, en Valencia, para crear dos nuevas líneas de producción de baterías de iones de litio, que estarán operativas este mes de septiembre.

Ford ha aprovechado para desvelar también que habrá un Ford S-MAX y un Ford Galaxy híbridos, que se presentarán ya en 2021, como alternativa a las versiones EcoBlue con motor diésel de la gama. Hablamos de un sistema híbrido que combina un motor de gasolina con 2,5 litros, de cuatro cilindros y ciclo Atkinson (unas especificaciones idénticas a las del motor térmico de algunos modelos híbridos del grupo Toyota), con un propulsor eléctrico y una batería de iones de litio cuyas cifras de potencia y capacidad, respectivamente, no se han desvelado por el momento. 

Ford S-Max, Galaxy

Se trata del mismo sistema híbrido presentado en el Ford Kuga, modelo que por cierto contará con una variante híbrida convencional, un híbrido enchufable y un microhíbrido (mild-hybrid) con red eléctrica de 48 V.

En el caso de los S-MAX y Galaxy híbridos, el sistema dispone de una transmisión automática y ofrece una potencia combinada de 200 CV y un par motor máximo de 210 Nm. Además, promete unas prestaciones mejores que las de las versiones EcoBlue con motor turbodiésel.

Este futuro S-MAX Hybrid se ofrecerá en versiones de cinco y siete plazas, si bien el Galaxy equipará de serie las tres filas de asientos. Por último, cabe destacar que la factoría de Almussafes produce también el Ford Mondeo Electric Hybrid, tanto en carrocería berlina como familiar o Sportbreak.