Para este 2020, el gigante alemán Volkswagen prepara el lanzamiento de un modelo importantísimo en los planes de futuro de la marca, el Volkswagen ID.3 eléctrico, cuya producción arrancó ya hace semanas en la planta de Zwickau, en Alemania. Hoy hemos sabido también que, antes de que acabe el año, el fabricante quiere mostrar un todocamino cero emisiones, el hipotético ID.4, inspirado en el prototipo ID.Crozz.

No obstante, como amantes de los vehículos familiares, la variante que más esperamos del ID.3 es el familiar, que Volkswagen adelantó en el pasado salón de Los Ángeles con el prototipo Space Vizzion Concept. De momento, no se sabe a ciencia cierta si la marca llevará finalmente a producción este 'wagon', pero ya hay quien ha querido imaginar la versión Variant con un aire más de serie que el prototipo.

Galería: VW ID.3 Variant, recreación de Kleber Silva

Salvo alguna poco frecuente modificación del Tesla Model S, o el futuro Porsche Taycan Cross Turismo, apenas existen proyectos de coches familiares eléctricos, razón por la que un ID.3 Variant sería una alternativa de lo más interesante, por un precio asequible, con respecto al de los dos citados modelos. 

Cabe apuntar que el ID.3, cuyas entregas arrancan a mediados de año, está basado en la plataforma modular MEB y esconde un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 310 Nm. En lo que respecta a las baterías, de iones de litio, hay tres opciones, de 45, 58 y 77 kWh, que garantizan una autonomía homologada de 330, 420 y 550 kilómetros, respectivamente.

En el caso del Space Vizzion Concept que vimos en noviembre, Volkswagen anunciaba una batería de 82 kWh y una autonomía de unos 560 kilómetros, así como un motor eléctrico mucho más potente que el del ID.3 de serie, con 275 CV. Además, la marca confirmó que, de cara a una versión de producción, se podría instalar un segundo motor eléctrico para dotar al modelo de tracción total y, de paso, elevar la potencia máxima hasta los 355 CV.

Fuente: Kleber Silva (Behance)