Hay utilitarios y compactos deportivos con motores de tres, cuatro y cinco cilindros en línea, como el Ford Fiesta ST, el Renault Mégane R.S. y el Audi RS 3 Sportback, respectivamente. Pero, te guste o no, todo esto cambiará más temprano que tarde, ya que los módulos de propulsión 100% eléctricos o electrificados se irán abriendo paso.
Un último ejemplo es un coche de pruebas desarrollado por Nissan a partir del LEAF e+. Gracias a dos motores eléctricos, cada uno situado en un eje, el coche dispone de tracción total y ofrece una destacada potencia combinada de 309 CV, además de 680 Nm.
Galería: Nissan LEAF e+ con 309 CV y tracción total
La marca japonesa no ha informado sobre las prestaciones puras de este coche de 'laboratorio'. Al respecto, tan solo ha comentado que la aceleración es "altamente sensible y extraordinariamente suave".
Para que nos hagamos una idea de lo que es capaz, el Nissan LEAF e+, que ofrece 215 CV y 340 Nm, detiene el cronómetro en 6,9 segundos durante la aceleración de 0 a 100 km/h. Posiblemente, este modelo de altas prestaciones se sitúa en el entorno de los 5,0 segundos en esta maniobra.
El coche emplea neumáticos traseros más anchos que los delanteros. En concreto, detrás monta ruedas con dimensiones 235/50, mientras que las de delante miden 215/55, todas con llantas forjadas Volk Racing de 17 pulgadas.
Lógicamente, los pasos de rueda se han sobredimensionado, lo que aumenta la anchura del conjunto. Además, el vehículo es más corto y más bajo, y se han aplicado algunos cambios en el habitáculo, donde la consola central está dominada por una gran pantalla de 12,3 pulgadas, que proporciona información del sistema eléctrico en tiempo real.

Aunque este LEAF de altas prestaciones no va a entrar en producción, Nissan demuestra que puede desarrollar un eléctrico muy potente. De momento, nos quedamos a la espera de conocer el Ariya de producción, el segundo modelo 100% ecológico de la firma asiática.