Sin duda, la gama del KIA Ceed resulta especialmente amplia. No en vano, dispone de una carrocería de cinco puertas, dos familiares y una de aspecto campero. En el caso del Ceed Tourer y el XCeed, se añade ahora la versión híbrida enchufable Plug-in Hybrid, que se pondrá a la venta a comienzos de 2020. 

La potencia combinada, 141 CV, surge del propulsor atmosférico de gasolina 1.6 GDi, con 105 CV, más una mecánica eléctrica de 60. Un sistema empleado en otros modelos del Grupo Hyundai, como el IONIQ, que se vincula a una transmisión automática de doble embrague, con seis velocidades.

Como era de esperar, estos vehículos sobresalen más por los consumos mixtos que por las prestaciones. Así las cosas, a la espera de las homologaciones, podrían firmar alrededor de 1,1 litros cada 100 kilómetros, mientras que declaran 10,8 y 11,0 segundos (el Tourer y el XCeed, respectivamente) en la aceleración de 0 a 100 km/h.

La batería que alimenta el propulsor eléctrico es de iones de litio, ofrece 8,9 kWh de capacidad y está ubicada detrás de los asientos traseros. Gracias a ella, los coches disponen de 60 kilómetros de autonomía eléctrica.

En cambio, los maleteros pierden volumen. En cifras, el del Ceed Tourer se queda en 437 litros, en lugar de los 600 del modelo estándar. Por su parte, el del XCeed se reduce hasta los 291 litros.  

KIA Ceed Tourer y XCeed PHEV 2020

El puerto de carga se encuentra en el lateral izquierdo de los coches, justo encima del paso de rueda delantero. El cable cuenta con un espacio propio de almacenaje, situado debajo del piso del maletero. 

Si nos fijamos en la estética, los KIA Ceed Tourer y XCeed PHEV 2020 se distinguen por el propio punto de recarga y por la parrilla cerrada. También las llantas de aleación de 16 pulgadas son específicas de esta variante PHEV, al igual que las opcionales, de 17 para el Tourer y de 18 para el XCeed.

KIA Ceed Tourer PHEV 2020

Lógicamente, la instrumentación, con pantalla de 12,3 pulgadas, ofrece información diferente, respecto a las versiones convencionales. Por ejemplo, el funcionamiento de los sistemas híbrido y de frenado regenerativo. 

Como en otros modelos 'verdes' de KIA, el sistema de climatización ofrece un modo de ahorro de energía, a través del botón 'Driver Only'. Si se activa, solo surge aire de las salidas cercanas al conductor. 

En caso de adquirir uno de estos coches, dispondrás de la etiqueta 0 de la DGT, algo que es realmente práctico en los tiempos que corren.