No es la primera vez que ABT se fija en el Kodiaq. El año pasado, ya pudimos ver un primer trabajo del preparador alemán sobre el SUV del fabricante checo, cuando no existía la versión RS. Sin embargo, con el paso de los meses, podemos mostraros el nuevo trabajo de ABT, en esta ocasión, sobre el todocamino de siete plazas más rápido en dar una vuelta al trazado de Nürburgring.
Debemos recordar que, en su configuración de fábrica, la variante deportiva del todocamino de Skoda equipa una mecánica turbodiésel 2.0 TDI, que desarrolla 240 CV y 500 Nm de par motor. Sin embargo, una vez que los especialistas de ABT se ponen manos a la obra, esas cifras se incrementan apreciablemente: 270 CV y 540 Nm de par motor máximo. Gracias a esta pequeña inyección de energía, el SUV checo mejora notablemente sus prestaciones. Por ejemplo, consigue rebajar dos décimas el tiempo invertido en la maniobra de aceleración, de 0 a 100 km/h, que ahora se queda en 6,8 segundos. El preparador alemán no dice nada respecto a la velocidad máxima que, de fábrica, llegaba a los 220 km/h; lo lógico es suponer que superará esa barrera sin dificultad.
Como cualquier otro Kodiaq RS, el de ABT mantiene la caja de cambios automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, así como el sistema de tracción integral. A simple vista, la altura libre de la carrocería al suelo se ha visto reducida, algo que seguramente agradecerá el conductor al adentrarse en territorio de curvas. Por supuesto, en el plano estético, esa reducción en la altura, también consigue reforzar la deportividad del conjunto. Todo, rematado por una llantas de aleación negras, de 20 pulgadas, de creación propia.

Unas mejoras que refuerzan el cariz ágil del SUV más grande de Skoda. Un vehículo que llegó al día de su presentación oficial con un récord bajo el brazo: posee el título honorífico de SUV, con 7 plazas, más rápido en Nürburgring, con un tiempo de 9'29 "84. La serie de mejoras introducidas por ABT probablemente conseguirán mejorar ese tiempo, aunque un vehículo modificado, no se puede comparar con los registros de uno de serie. En cualquier caso, hablamos de un tiempo todavía muy lejano para un SUV deportivo como es el Mercedes-AMG GLC 63 S, la referencia actual en la categoría, que marcó una vuelta rápida de 7'49"369 al infierno verde.