BMW 2002
Este modelo mítico de la firma de Múnich recibió el motor de un M3 E30, del año 1989. Desconocemos la potencia, pero oscila entre 195 y 238 CV. Asimismo, la caja de cambios es manual de cinco velocidades, que sustituye a la de serie, de cuatro.
El conjunto queda personalizado con unos pasos de rueda ensanchados, tomados del 2002 Turbo, y unos neumáticos más anchos, que se montan en llantas de aleación de 16 pulgadas.
Ferrari GTC4Lusso de Novitec
¿Mejorar un Ferrari de fábrica? Sí, es posible. Novitec afrontó el reto con el GTC4Lusso T y el resultado es más que espectacular.
Para comenzar, el motor V8 biturbo, de 3,9 litros, alcanza los 710 CV, 100 más que el 'shooting brake' convencional. Con esta fuerza extra, las prestaciones suben un punto, al acelerar de 0 a 100 en 3,2 segundos y lograr 325 km/h de velocidad máxima.
La cosa no queda ahí, porque el nuevo sistema de escape incorpora una mariposa controlada electrónicamente, para aumentar la intensidad del sonido. Por último, hay que mencionar el kit aerodinámico, con piezas en fibra de carbono.
Gemballa GT Concept
Parece increíble que un Porsche 911 Turbo pueda optimizarse... pero así sucede en esta preparación.
El motor bóxer, de seis cilindros en línea y con tecnología biturbo, desarrolla 840 CV, 300 más que en el mencionado Porsche. Con este extra de testosterona, el Gemballa es capaz de alcanzar los 100 km/h, desde parado, en 2,4 segundos.
En el apartado estético, el coche presenta pasos de rueda ensanchados, así como un alerón trasero específico y grandes llantas de aleación de 21 pulgadas. Como para no desearlo...
Giannini 350 GP4
No es el coche más exclusivo del listado, pero resulta especialmente brutal. No en vano, es un Fiat 500 modificado, que anuncia nada menos que 350 CV. ¿Te imaginas domarlo?
Suponemos que no será fácil, a pesar de incorporar un sistema de tracción total. La potencia se extrae de un motor de gasolina turboalimentado, de origen Alfa Romeo, que cubica 1,7 litros. Sí, el mismo que emplea el 4C.
También son destacables las inserciones de fibra de carbono en el difusor trasero, el splitter frontal y las carcasas de los retrovisores.
Mercedes-AMG C 63 S de VATH
Un descapotable produce sensaciones únicas, pero esta preparación de VATH se lleva la palma. A partir del motor 4.0 V8, con tecnología biturbo, del modelo alemán, el especialista consigue 700 CV, 190 más que la variante de calle.
No solo mejora la cifra de potencia, sino también la del par máximo: 900 Nm. ¿El resultado? Prestaciones para desmelenarse: una aceleración de 0 a 100 en 3,3 segundos y una velocidad máxima de 340 km/h.
Project Tuki
Este curioso trabajo mezcla tradición con interesantes toques vanguardistas. A partir de un Defender 110, se han añadido el color clásico Keswick Green, la parrilla original del vehículo y unas llantas de chapa.
A todo esto, hay que sumar una baca, una escalera para acceder a ella y un foco de luz de trabajo. En cuanto a la mecánica, emplea un motor V8, de Rover, que entrega 175 CV.
Shelby 1000
Si te parece poco el motor V8 atmosférico del Ford Mustang, atento a este 'muscle car', porque deshecha esta mecánica en favor de otra V8, sobrealimentada por un compresor volumétrico, con 1.013 CV.
La espectacular labor queda completada con un kit de carrocería y con una nueva suspensión adaptativa. El equipo de frenos lo firma el especialista Brembo.